
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
CHILPANCINGO, Gro., 06 de octubre de 2015.- El Pleno del Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad la integración de 28 comisiones y cuatro comités ordinarios, en u na sesión que inició con más de 12 horas de retraso debido a las negociaciones entre las fracciones partidistas, y que terminó a las 5:50 de la madrugada de este martes.
Los legisladores del PRI se quedaron con las comisiones de Gobierno; Estudios Constitucionales y Políticos; Presupuesto y Cuenta Pública; Hacienda; Justicia; Protección Civil; Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado; Transporte; Educación, Ciencia y Tecnología,
Al PRD le dejaron las comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación; Salud; Desarrollo Social; Turismo; Asuntos Indígenas; y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
Movimiento Ciudadano presidirá las comisiones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico y Trabajo, además de la Comisión especial de seguimiento del caso Ayotzinapa, ya integrada desde días pasados.
El Partido del Trabajo presidirá la Comisión de Derechos Humanos, mientras que a Morena le dejaron la Comisión de Artesanías.
El PAN presidirá la Comisión Instructora, encargada de los juicios políticos y de desafuero.
Algunas de las comisiones ordinarias de mayor relevancia quedaron integradas de la siguiente manera:
La Comisión de Gobierno será presidida por la diputada del PRI Flor Añorve Ocampo, en tanto que Sebastián de la Rosa Peláez fungirá como secretario y los diputados Eduardo Cueva Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja, Fredy García Guevara, Iván Pachuca Domínguez y María de Jesús Cisneros Martínez se integrarán como vocales.
La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación la presidirá la perredista Rosa Coral Mendoza Falcón, el secretario será Ricardo Moreno Arcos y como vocales estarán los diputados Eduardo Cueva Ruiz, Magdalena Camacho Díaz y Héctor Vicario Castrejón.
En la Comisión de Estudios Constitucionales y Políticos presidirá el priista Cuauhtémoc Salgado Romero, en tanto que Mauricio Legarreta Martínez fungirá como secretario y los diputados Samuel Reséndiz Peñaloza, Ignacio Bacilio García y Yuridia Melchor Sánchez serán vocales.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tendrá al frente al priista Eusebio González Rodríguez, como secretaria a Erika Alcaraz Sosa y como vocales a Osiel García Trujillo, Eduardo Cueva Ruiz y Beatriz Alarcón Adame.
La Comisión de Hacienda será presidida por el priista Ignacio Bacilio García, mientras que Carmen Castillo Ávila fungirá como secretario y Érika Alcaraz Sosa, Luis Justo Bautista e Irving Adrián Granda Castro serán vocales.
La Comisión de Justicia estará a cargo del diputado del PRI que fue implicado en el caso de la masacre de Aguas Blancas, Héctor Vicario Castrejón, como secretaria fungirá Rosa Coral Mendoza Falcón y como vocales los diputados Ricardo Moreno Arcos, Magdalena Camacho Díaz y Cuauhtémoc Salgado Romero.
La Comisión de Seguridad Pública será presidida por la diputada de Movimiento Ciudadano Magdalena Camacho Díaz, tendrá como secretario a Cuauhtémoc Salgado Romero y como vocales a Ociel García Trujillo, Mauricio Legarreta Martínez y Víctor Manuel Martínez Toledo.
La Comisión de Protección Civil quedará bajo el mando del priista César Landín Pineda, como secretaria estará Magdalena Camacho Díaz y como vocales Fredy García Guevara, Osiel García Trujillo y David Gamma Pérez.
La de Derechos Humanos será presidida por el petista Jesús Martínez Martínez, tendrá como secretario al diputado Jonathan Ensaldo Muñoz y como vocales a María del Pilar Vadillo Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja y María de Jesús Cisneros Martínez.
La Comisión de Salud tendrá al frente al perredista Raymundo García Gutiérrez, como secretaria a Flavia García García y como vocales a Antelmo Alvarado García, Carmen Iliana Castillo Ávila y Fredy García Guevara.
La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo será presidida por el de Movimiento Ciudadano Silvano Blanco Deaquino, llevará como secretaria a María Luisa Vargas Mejía y como vocales a María del Carmen Cabrera Lagunas, Luis Justo Bautista e Iván Pachuca Domínguez.
La Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado tendrá al frente al priista añorvista Samuel Reséndiz Peñaloza, como secretaria a Silvia Romero Suárez y como vocales a Isabel Rodríguez, Ricardo Mejía Berdeja y Mauricio Legarreta Martínez.