![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 9 de noviembre de 2015.- En nombre del presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, el secretario de Planeación y Desarrollo Económico en el municipio, José Natividad Calixto Díaz, respondió sumamente molesto que no admitirán que al alcalde se le tache de mentiroso e insistió en que es “irrebatible” que existe una deuda de dos mil 210.9 millones de pesos.
Sin embargo no presentó ninguna prueba de que 700 millones de esa deuda correspondan a la administración pasada, como lo esperaban los medios.
En referencia a la reacción que tuvo el ex alcalde Luis Walton Aburto, quien señaló de mentiroso a Evodio Velázquez por adjudicarle la tercera parte de la deuda a la administración anterior, Calixto Díaz dijo que los del nuevo gobierno “no hemos señalado a nadie”, y con sorna volvió a atacar a Walton al afirmar que los responsables de la deuda “son los que se sienten, los que brincan”.
El pasado viernes el alcalde Evodio Velázquez declaró que 700 millones de los 2 mil 210.9 millones de la deuda le corresponden a la administración pasada.
“Si ustedes hacen una sumatoria y ven que hubo mil 500 millones de pesos de deuda anunciado por la administración pasada y hoy hay 2 mil 200 millones, entonces hay 700 millones de pesos más y solamente son números”, dijo el viernes Velázquez Aguirre.
La tarde de este lunes, y en respuesta inmediata a la conferencia de prensa de integrantes de la administración anterior, Calixto Díaz dijo también en conferencia de prensa que se informó lo anterior porque el alcalde Evodio debe ir a la Ciudad de México a obtener recursos para el municipio y destacó que la entrega-recepción con la anterior administración había sido muy “tersa y transparente”.
Finalmente dijo que será en próximos días cuando presenten su denuncia ante las instancias pertinentes, entre ellas la Auditoría General del Estado (AGE), pero tampoco precisó fecha.