
Muere hombre que fue baleado dentro de su casa en Los Lirios de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 21 de septiembre de 2015.- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), el Consejo Supremo de los Pueblos de Filo Mayor y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) anunciaron que se unirán a las movilizaciones y huelga de hambre que realizarán los estudiantes de Ayotzinapa y los padres de los 43 normalistas desaparecidos el próximo 26 de septiembre.
En conferencia de prensa, las tres organizaciones anunciaron una alianza para exigir la liberación de Eliseo Villar Castillo y Adelaida Hernández Nava, líderes de la CRAC detenidos desde el 30 de abril de este año, por los delitos de homicidio y secuestro agravado.
Dentro de su plan de acciones, indicaron que participarán en las protestas del próximo 26 de septiembre, a un año del asesinato de tres personas y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, en hechos presuntamente perpetrados por pistoleros del cártel Guerreros Unidos y policías municipales coludidos bajo el amparo del gobierno municipal.
De acuerdo a Héctor Muñoz Guzmán, encargado del área de Derechos Humanos de la (CNPA), el Caso Ayotzinapa y la detención de los policías comunitarios de la CRAC son similares, porque en ambos se demuestra la colusión del crimen organizado con los tres niveles de gobierno.
Por ese motivo se unirán a la jornada de protestas, con la intención de luchar por la liberación de Villar Castillo y Hernández Nava.