Intenta Trump desacreditar trabajo de Sheinbaum con calumnias: Evelyn
ACAPULCO, Gro., 23 de noviembre de 2015.- “Estaría en verdad mal de mi parte o una gran torpeza de mi parte políticamente hablando si yo hiciera algo para manchar la elección”, manifestó el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores ante los señalamientos que han hecho partidos políticos sobre la presunta intervención del gobierno del estado en la elección extraordinaria de Tixtla.
El pasado jueves, el Comité Ejecutivo estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunció la compra de votos a través de despensas del gobierno del estado, en favor del candidato del PRI, en el municipio de Tixtla, Saúl Nava Astudillo.
La elección se llevará a cabo este 29 de noviembre después de ser suspendidas ante la protesta social después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala en septiembre pasado.
Entrevistado después de la celebración del Día de la Armada en la Octava Región Naval, el mandatario estatal recalcó que no tiene ningún interés de provocar un problema en esa zona y que lo que más importa es que se lleven a cabo las elecciones, por lo que hizo un llamado a la prudencia a quienes formen parte de algún poder o tengan que ver con el gobierno actual.
“Secretario director, funcionario, que se meta, por supuesto que voy a poner el correctivo necesario”, reiteró.
Por otro lado, de las amenazas de docentes de agrupaciones del magisterio de impedir la evaluación docente que se prevé se lleve a cabo en Guerrero el 3, 4, 5 y 6 de diciembre, Astudillo Flores afirmó que si alguien quiere manifestarse será respetado ese derecho aunque convocó a que se respete también el derecho a que los profesores que quieran ser evaluados.
Ante las cifras oficiales que indican que en 10 meses de este año ha habido más asesinatos que en todo 2014, el gobernador reconoció esta situación y que los meses pasados en los que se hizo el conteo han sido difíciles, por lo que manifestó que se ha preguntado qué pasaría si no se tuviera el respaldo de la Federación en el estado.
Agregó que “con todos sus detalles”, el dispositivo en las escuelas de colonias con mayores índices delictivos en Acapulco funciona.