
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 21 de noviembre de 2015.- “Si yo detecto que alguien del Gobierno del Estado mete sus manitas, yo mismo voy a hacer los correctivos”, afirmó el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, respecto a los señalamientos de la intervención del gobierno estatal en la elección extraordinaria de Tixtla.
Las votaciones se llevarán a cabo este 29 de noviembre después de que se suspendieran ante la protesta social después de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala en septiembre pasado.
Entrevistado después del Vigésimo Noveno Congreso Mexicano de Cardiologia, Acapulco 2015 y ante la denuncia que interpuso el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el órgano electoral local contra el gobierno de Héctor Astudillo Flores y el candidato del PRI a la alcaldía de Tixtla, Saúl Nava Astudillo, por presunto desvío de recursos públicos, el gobernador aseguró que no tiene ningún otro interés más que la elección de ese municipio salga bien y que la ciudadanía elija a quien crea conveniente que les debe gobernar.
Astudillo manifestó que “sería verdaderamente temerario, imprudente y torpe andar metiendo las manos”.
De las fotografías que se entregaron en las que presuntamente aparecen líderes priistas entregando tinacos y despensas con logotipos oficiales del gobierno estatal en diversas comunidades del municipio de Tixtla, el mandatario respondió que “la información que tengo es que una agencia de las que hacen trámites frente al programa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), son quienes tienen en bodegas algunos elementos”.
En ese sentido, el gobernador dijo que se sugirió que se hagan las aclaraciones correspondientes y recalcó que el gobierno del estado no tiene ningún interés en intervenir en la elección.
Por otro lado, de las quejas por parte de profesores de Acapulco quienes señalan que no hay seguridad en las escuelas, Héctor Astudillo reconoció que no hay en todas, pues para ello se tendría que solicitar a la federación “dos mil o tres mil” agentes.
Astudillo Flores consideró que se atienden las zonas que se conocen por su alto índice de violencia y en los centros educativos en los que se solicitó la seguridad, a la vez que afirmó que si esto fuera generalizado, tendría que hacerse un operativo que demandaría llevar más personas al municipio.
El gobernador agregó que si hay otras escuelas más que lo requieren, se atenderán con oportunidad.