
Bajan 8.2% los homicidios diarios en Guerrero: Gobierno Federal
MÉXICO, DF, 8 de enero de 2015.- De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, el 64.4 por ciento de la población a nivel nacional es derechohabiente, mientras que el 35. 6 por ciento carece de esta prestación, es decir, 3 de cada 10 mexicanos carecen de acceso a la salud.
Señaló lo anterior Ximena Echenique Romero, catedrática del Departamento de Finanzas y Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, en una publicación de SDP Noticias, y señala que estos mexicanos no pueden garantizar su derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual.
Entre los estados que registran menos acceso a servicios médicos, figura Guerrero, con el 53.3 por ciento de habitantes, seguido de Michoacán con el 54.2 por ciento, aunque hay entidades como Puebla donde el índice es menor todavía, con el 49.5 por ciento.
En contraparte, Colima es el estado con la más alta proporción de habitantes con acceso a seguridad social al abarcar el 81.3 por ciento, seguido de Aguascalientes con un 78.5 por ciento y Nuevo León con un 77.1 por ciento. Estas cifras indican que poco más del 76 por ciento de la población de estos estados es derechohabiente de alguna institución.
Más información en SDP Noticias