
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 14 de febrero de 2016.- En Guerrero el 83.4 por ciento de los trabajadores labora sin las prestaciones de Ley, y menos de la mitad recibe un salario.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último trimestre de 2015 la población ocupada fue de un millón 426 mil 321 guerrerenses en edad de trabajar.
El número de 30 mil 388 personas sin empleo da en contraste una tasa de desocupación de 2.1 por ciento. La más baja del país, pero la cifra es engañosa.
La mayor parte de los trabajadores, el 83.4 por ciento, laboran sin las prestaciones de Ley como son aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, prima dominical, día de descanso semanal, licencias por maternidad, paternidad, adopción o periodo de lactancia, prima de antigüedad, prestaciones por renuncia, despido injustificado o reparto de utilidades.
De hecho, sólo el 41.3 por ciento de total de la población ocupada de Guerrero recibe un salario por su trabajo, el 16.9 por ciento trabaja en condiciones críticas, el 4.8 por ciento está sub ocupada y el 35 por ciento obtiene su ingreso familiar en el sector informal como es por ejemplo, el comercio ambulante.