
Ixtapa-Zihuatanejo, repleto de turistas en sus playas este Sábado Santo
CHILPANCINGO, Gro., 12 de junio de 2014.- El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Guerrero, Alejandro Martínez Sidney, se sorprendió de ver, recorrer y constatar el despegue económico del Parque Industrial del Ocotito, y calculó que hay una inversión mayor a los 5 mil millones de pesos de las empresas asentadas que derivan en gran derrama económica y empleos que benefician a los acapulqueños.
Antes el dirigente de CANACINTRA, Andrés Orozco, comparó al parque con un elefante blanco, a lo que Martínez Sidney añadió que “no es blanco es gris, muy fuerte y con un enorme potencial económico y de desarrollo”.
Agregó que le dio mucho gusto ser testigo de la entrega de una de las naves a una empresa extranjera que pretende establecerse de manera permanente y en donde invertirá más de cien millones de pesos para la elaboración de fertilizantes.
También constató el crecimiento de empresas guerrerenses como Blancos San Pedro, que hoy envía su producción a otras partes de la república, y Harigro Abdon que produce hoy 60 toneladas de harina de maíz que entrega a Diconsa y también maquila maíz azul para el Estado de México; en 16 meses logró tener éxito y ganancias, y actualmente produce tostadas de nopal, linaza, ajonjolí y pan que entrega a distintas partes de Guerrero.
El presidente de la CANACO dijo que se reunirá con empresarios no solo del país, sino igual a nivel internacional para informarles sobre la ubicación de este centro de negocios del Parque Industrial, las condiciones de seguridad en que se mantiene y sobre todo la ubicación estratégica ya que a 20 minutos se encuentra el puerto de Acapulco a donde llegan barcos de carga y está ubicado entre la carretera federal y la Autopista del Sol.