
Festival Arenando 2025 reúne 14 artistas del mundo en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 15 de mayo de 2016.- El pueblo mágico de Taxco de Alarcón vive uno de sus momentos más importantes a nivel cultural, que se reflejan en las calles repletas de turistas nacionales e internacionales en el inicio de la edición 29 de las Jornadas Alarconianas.
De acuerdo con un boletín, los visitantes disfrutan de un excelente clima acompañado de puestas en escena en lugares públicos para tener una postal colonial entre los pregoneros en zancos ataviados con indumentaria del siglo de oro español y las diferentes estudiantes que alegran con su reportorio musical.
En su edición 2016, las Jornadas Alarconianas contaron con la destacada presencia de la doctora por la UNAM, Margarita Peña Muñoz, quien tiene un amplio itinerario y riguroso en los estudios sobre Juan Ruíz de Alarcón.
Acompañada por la secretaria de Cultura, Alicia Sierra Navarro, la especialista recibió un reconocimiento por su trayectoria dedicada a textos alarconianos.
El carro de comidas de la UNAM se presentó a través de un camión que se transforma en escenario; esta vez en la plaza Borda, donde rodeada de comercios, tuvo la convivencia de familias que disfrutaron de una Posada es el nombre del juego, con personas estrafalarios a bordo del Tren del Progreso, obra que está inspirada en la obra El nombre del juego es José Guadalupe Posada, de Hugo Hiriart.
En la tarde, los pequeños junto con sus padres disfrutaron de la puesta en escena Caracol y colibrí, de la compañía de Teatro Idiotas, cuya dirección corrió a cargo de Alicia Martínez Álvarez, misma que adoptó estaba obra original de la escritora y periodista Sabina Berman, premio nacional de dramaturgia en 2008.
La puesta en escena infantil habló de dos personas distintas pero similares en esencia, que a través de la música buscan encontrar el amor y hacen reflexionar sobre la amistad.