
Fuerte accidente deja 2 muertos y 8 lesionados en Cruz Grande
CHILPANCINGO, Gro., 3 de marzo de 2016.- Damnificados de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, que afectó al territorio guerrerense en 2013, mostraron las condiciones en las que viven actualmente y aseguraron que tienen temor a que este suceso se repita en la actualidad, dado que sus casas fueron arrasadas por el agua que saturó la presa en esas fechas.
Angélica Pérez Juárez, una de las afectadas y que actualmente vive en la colonia El Amate de la capital del estado, mostró las condiciones en las que actualmente se encuentran habitando casas de madera que fueron hechas a partir de que la tormenta se llevó sus viviendas, y acusó que hasta periodistas sin necesidad de una vivienda están pugnando por tener una.
En un video que otorgaron a Quadratín Guerrero se observa a un individuo con camisa negra, cuyo nombre es Ramiro Mercado Durán mismo que participó en la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a diputados locales el pasado 2012, candidatura que perdió ante el que fuera legislador de ese partido, Ricardo Moreno Arcos.
Indicó que es triste y lamentable que las autoridades no hagan nada por desalojar a las personas que habitan sus viviendas que les fueron cedidas por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu) dado que hay maestros, funcionarios estatales y hasta periodistas.
“Han venido maestros con camionetas del año a pelear, nos dicen que cuentan con el respaldo de hasta 300 personas que integran la CETEG y nos amenazan con que irán al fraccionamiento El Mirador a golpearnos, no es justo porque hay hasta custodios del Cereso, trabajadores de Semefo e integrantes de la CETEG que no tienen ningún tipo de necesidad”, sentenció.
En el lugar se apreció las condiciones en las que viven, ya que sus casas están a orillas del encauzamiento que fue sobrepasado por el nivel del agua en aquel septiembre de 2013.
Recalcaron que ellos únicamente están pidiendo la reubicación, ya que si llegan a ser beneficiarios de las viviendas que se les otorgaron y que no están siendo habitadas por la resistencia de los invasores, ellos dejarán el terreno en manos del gobierno donde actualmente viven, y que sería un cambio únicamente lo que están pidiendo.
Mencionaron que las denuncias ya están interpuestas ante el Ministerio Público del Fuero Común, las cuales no han sido atendidas hasta la fecha, ya que les dieron un plazo para este jueves y les aseguraron que este día serían desalojadas las personas, algo que no ha sucedido.