
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
Acapulco, Gro., 19 Nov. (Notimex).- El objetivo principal es que la embarazada conozca las acciones que se deben llevar a cabo durante la vigilancia del embarazo e identifique los signos y síntomas que puedan poner en riesgo su salud o la del bebé.
Mirna Martínez Astudillo, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 9 en Acapulco explicó que con el control prenatal, la paciente se mantendrá informada de los cambios en su cuerpo, así como los cuidados y alimentación que debe llevar, entre otros beneficios, “Estos cuidados permitirán disminuir el riesgo de presentar trastornos hipertensivos y sus complicaciones como la preeclampsia, así como infecciones en vías urinarias, que son, dijo, comunes en esta etapa de la mujer y en ocasiones asintomáticas”, agregó.
En la cartilla se llevará un estricto control de las citas y de las fechas de la consulta de atención del embarazo y los datos de identificación personal de las pacientes, así como las recomendaciones higiénico-dietéticas, datos de antecedentes gineco-obstétricos, registro de consultas prenatales y teléfonos de emergencia, reiterando que el cuidado del embarazo es responsabilidad conjunta de la mujer, de su pareja y del personal de salud, así lo informó el diario Rotativo de Querétaro.