
Padece depresión y ansiedad 15% de población en México
CHILPANCINGO, Gro., 4 de febrero de 2014.- En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, la Secretaría de Salud en Guerrero dio a conocer que en el estado, el cáncer cérvicouterino y el mamario, al igual que en el resto del país, ocupan una de las tasas más altas con relación a la mortalidad, por lo que se ha convertido en problemas de salud pública, ya que el año pasado hubo 40 defunciones de mujeres por cáncer mamario, y 77 de tipo cérvicouterino.
Además de los ya mencionados, los principales tipos de cáncer son: mama, cuello uterino, estómago, próstata, pulmón e hígado.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por gobierno del estado, el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, aunado a las herramientas terapéuticas, permiten un incremento en la esperanza de vida considerables que van desde el 30 hasta el 90 por ciento de los casos, según el tipo de tumor, del diagnóstico y su atención oportuna.
La responsable del programa de Cáncer Cérvicouterino en el estado, Nancy Karina Martínez Osorio, informó que la situación en la entidad con respecto al cáncer de mamá a nivel nacional en el año 2013, y en reporte preliminar cerró en el lugar número 24, mientras que el cáncer cérvicouterino en el número 6.
Dentro del cáncer Infantil en el estado la morbilidad de éste no es exacta. Las regiones con mayor incidencia son Acapulco y la zona Centro que registran mayor casos de cáncer en la infancia y la adolescencia, siendo uno de los cánceres más frecuentes que se están presentando es la Leucemia.
Por lo que corresponde al cáncer de próstata, es una de las neoplasias malignas más frecuentes en los hombres, por lo que los casos suelen presentarse entre la población masculina mayor de 60 años.
Una de las acciones principales que se realizarán en las todas las Unidades de Salud de Primer Nivel de Atención es la detección de cáncer de próstata a través de un cuestionario de Síntomas Prostáticos a la población masculina mayor de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de próstata.
Cabe señalar que en cada una de las regiones se realizarán eventos alusivos al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, con desfiles conmemorativos, para informar a la toda la población sobre la lucha contra este padecimiento, para que participe en los diferentes centros de salud.
El evento conmemorativo se realizará en Chilpancingo, este martes 4 de febrero, en el Zócalo capitalino, a las 10:30 horas. Este día, se colocarán, las Unidades Móviles de Mastografía y Colposcopia, así mismo el tráiler del Instituto Estatal de Cancerología, donde se estarán realizando la toma de papanicolauo, exploración clínica de mama, mastografías, ultrasonido de mama y antígeno prostático.