
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 3 de noviembre de 2014.- El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que ha buscado el acercamiento con los familiares de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, pero lamentó que grupos mayoritarios como los del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan y el sector radical de la CETEG, se oponen a este enlace. Aclaró que está dispuesto a reunirse en donde ellos le digan.
Comentó que desgraciadamente los grupos radicales utilizan este movimiento para realizar pintas, quemas y actos vandálicos, sin priorizar la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. Señaló que cuando esto termine volverán a “encapsularse”.
Aseguró que la prioridad de su gobierno es encontrar a los estudiantes con vida, pero no descarta un escenario lamentable y tiene que estar preparado para cualquier desenlace.
Ortega Martínez dijo que se tiene que dar respuesta a los padres, quienes son gente humilde y que lo único que deseaban era un mejor futuro para sus hijos.
Sin embargo, aclaró que a pesar de la búsqueda y la atención a este tema, no descuida el resto de sus obligaciones y realiza recorridos a las zonas con mayor marginación en Guerrero, llevándoles apoyos y supervisando los programas federales y estatales para constatar que lleguen a quienes más lo necesitan.
Al hablar sobre las grandes obras que se realizan en Acapulco y en Guerrero dijo que es de suma importancia saber cuál es el presupuesto para este año y para el próximo y concluir obras de gran importancia como el macro túnel, el Acabus, los puentes, hospitales y reconstrucción de carreteras.
Durante la entrevista con medios de comunicación se le preguntó si su esposa Rosa Icela Ojeda, había ido a la Normal Rural Isidro Burgos para ofrecerles dinero a los padres de los normalistas, aclarando que esta supuesta información es totalmente falsa, ya que ellos se encontraban en Zihuatanejo ese día.