![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
MÉXICO, DF., 30 de abril de 2015.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, por 381 votos a favor, el proyecto por el que reforma el artículo 73, fracción XXI, inciso A de la Constitución en materia de desaparición forzada de personas y de tortura.
El Congreso de la Unión, según publica Sinembargo, queda facultado para expedir leyes generales en esta materia.
El texto ‘Reforma sobre desaparición forzada’, avalado de manera unánime por los diputados, se turnó a los congresos de los estados, ya que al ser una reforma constitucional se requiere la aprobación de la mitad más uno de las legislaturas locales.
En sus participaciones en tribuna, los legisladores aludieron al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, hace siete meses.
Expertos de la Organización de las Naciones Unidas saludaron la reforma que, antes, fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados.
Dijeron que es un primer paso para atender las recomendaciones que hicieron al Estado mexicano. Pero, además de reconocer esta aprobación, el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias y el Relator Especial sobre la tortura del Consejo de Derechos Humanos de la ONU advirtieron que “la reforma constitucional y las leyes que se deriven de la misma sólo tendrán efectos reales si se garantiza su efectiva implementación en la práctica”.
Sigue la nota en http://www.sinembargo.mx/30-04-2015/1330582