![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
CHILPANCINGO, Gro., 16 de abril de 2014.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) no ingresará a la capital, a pesar del surgimiento de autodefensas en por lo menos siete colonias, informó el dirigente Bruno Plácido Valerio.
Explicó que son los propios ciudadanos quienes tienen que organizarse para defender su integridad y patrimonio.
Sin embargo, indicó que de ser solicitado, brindarán asesoría a los ciudadanos para fortalecer su movimiento y evitar que se desintegre.
“No es importante si se suman o no a la UPOEG, pero sí los queremos felicitar, todo movimiento surge porque hay una inconformidad y ellos se están fundamentando en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, donde dice quee los barrios y colonias tienen derecho a organizarse”, expresó en entrevista.
Plácido Valerio sostuvo que los ciudadanos que se organizaron para auto defenderse únicamente están ejerciendo sus derechos.
Invitó a más barrios y colonias a sumarse a este tipo de organización ciudadana, para lograr la tranquilidad y paz social.
“Al final de cuentas no están buscando confrontarse contra una institución, sino que están buscando participar en la disminución de la delincuencia, yo lo veo con buenos ojos y ojalá podamos intercambiar experiencias, porque si los ciudadanos no nos unimos la delincuencia nos va a someter”, agregó.
El dirigente social dijo que el surgimiento de autodefensas en la capital es algo “que ya se veía venir”, no sólo en Chilpancingo, sino en otros municipios.