![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/balas1-770x392-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 10 de febrero de 2014.- Ante la realidad crítica que vive Guerrero en esa materia, atender y garantizar la seguridad como lo señala la Constitución, evitaría que se nombren desde la ciudad de México comisionados especiales en esa materia y se continúe viviendo en la zozobra, al no saber si entra o no la Policía Comunitaria a la capital del estado, señaló el diputado local Marcos Efrén Parra Gómez.
En este sentido, el legislador panista señaló que cada vez es más notoria la necesidad de que se aplique un mando único policiaco estatal, como lo proponía la anterior administración federal, y que fue rechazado por la misma oposición que actualmente lo propone bajo el nombre de “gendarmería”.
Al respecto, el diputado opinó que Guerrero no tiene por qué esperar a que se apliquen medidas extremas como actualmente ocurre en Apatzingán, Michoacán, en donde las guardias comunitarias han ingresado en busca de los líderes del crimen organizado, con el respaldo de la Policía Federal y el Ejército, pues considero que “debe ser el Estado el que tome la iniciativa”.
“El estado como lo señala el artículo 21 de la Constitución, es el que tiene que garantizar la seguridad ciudadana, y al no darse esta garantía, se provoca que surjan los llamados grupos de autodefensa, algunas veces, fuera de lo que marca la Ley que les dio origen”, abundó.
Dijo que es bueno que el gobierno llame a las autodefensas a evaluarse, para que cumplan con los perfiles mínimos permisibles, pues de lo contrario resulta ilógico que se les invite a institucionalizarse, dentro del marco de alguna Ley municipal, pues ellos no escogieron ser policías municipales.
Parra Gómez insistió en que el asunto de la seguridad es del Estado y por lo tanto debe atenderse con la prioridad debida, esto “si no queremos que todo México se llene de comisionados especiales de seguridad”.