![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2016.- Con inseguridad, corrupción y una economía en detrimento, es como el investigador emérito de la UNAM ve a México, Miguel León-Portilla, quien será homenajeado por su 90 aniversario el 22 de febrero en el Centro Cultural Universitario.
De acuerdo con la casa de estudios, León-Portilla señaló que para un historiador la época más difícil es en la que está vivo.
Historiador, lingüista, antropólogo, etnólogo y filósofo, pero ante todo, universitario, hace horizontal su perspectiva del país en el que ha visto la traza de 18 presidentes.
“Veo a México enfermo, lo veo mal, en inseguridad; la economía también…y la corrupción, es una hidra que sale por todos lados, es hacer que el bien común se convierta en ‘mi bien personal’. Hay muchas reformas en todo, hay que realizar obras con más calma. Para un historiador la época más difícil es en la que está vivo”, resaltó.
Al sostener una charla con representantes de medios de comunicación, en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), el investigador emérito aclaró que aún con esa situación se puede mirar la vida en “Flor y Canto”.
“Me duele lo que le sucede, porque quiero muchísimo a México, con toda el alma; todos podemos hacer algo, por lo pronto a ver la vida en ‘Flor y Canto’, es decir, mirar la realidad de manera positiva”, agregó.
Sigue la nota aquí.