
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 8 de diciembre de 2015.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong estará en el municipio de Iguala durante la tarde de este martes, mientras que se espera que mañana miércoles visite Acapulco, indicó el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores.
Después de la Ceremonia de Abanderamiento de la Novena Región Militar y Octava Región Naval, el mandatario estatal afirmó que además de la visita de Osorio Chong, también se espera la presencia de los miembros del gabinete de seguridad federal como los secretario de la Defensa Nacional y Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Francisco Vidal Soberón, la procuradora General de la República Arely Gómez González, así como el comisionado nacional de Seguridad Renato Sales Heredia.
Astudillo Flores afirmó que estas visitas obedecen a la revisión de los avances de la estrategia de seguridad que inició después de rendir protesta como gobernador.
La semana pasada, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián afirmó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se reunirá con los familiares de los normalistas el jueves 10 de diciembre en Acapulco, mientras que la titular de la PGR, Arely Gómez se entrevistará con ellos los días 14 de enero, 18 de febrero, 17 de marzo y 14 de abril, en la misma ciudad.
Del balance de la seguridad en el estado, principalmente en Acapulco donde se han suscitado incidentes violentos, Héctor Astudillo argumentó que se ha presentado una disminución en cuanto a este problema, sin embargo lamentó el asesinato del director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Acapulco Andrés Lara García y su asistente Raúl Parra Herrera el cual reconoció, se dio a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán que es donde se ha presentado vigilancia.
El gobernador también recordó que ayer fueron baleados la encargada de la Dirección General de Seguridad y Custodia de los penales de Guerrero Virginia Aguilar Hernández, y su escolta Juan Manuel Sid Hernández.
El mandatario estatal consideró que los operativos que se han hecho son fuertes, pero reconoció que también es fuerte la presencia de actos delictivos, por lo que afirmó que deben reforzarse y hacerse con mayor precisión.
Sanciones a docentes por sabotaje son parte de la ley
Más tarde en una entrevista en el Palacio de Gobierno en Chilpancingo, donde encabezó una entrega de apoyos, el gobernador aseguró que las sanciones hacia los docentes que participaron en el intento de sabotaje a la evaluación docente del pasado 3 de diciembre, son parte de la ley.
Este martes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya ha cesado a los primeros cinco maestros y que junto con las autoridades educativas locales aplicarán descuento a 870 maestros, quienes no acudieron a dar clases el día de la evaluación.
Respecto a este tema, Astudillo Flores manifestó que “las sanciones se dan en la base al respeto a la ley, y yo lo que creo es que sí hay denuncias penales contra los que boicotearon o intentaron”.
Del ataque a la directora general de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Virginia Aguilar Hernández, el mandatario refirió que “son reacciones de haberse metido al penal (de Chilpancingo) a revisar los proceso de una riña donde casi mataron a dos personas, son reacciones sin duda. Es un asunto muy delicado, son reacciones como lo que pasó en Acapulco con el director de Recursos Humanos”.