Vive a través de generaciones la tradicional pelea de tigres de Zitlala
06 de mayo de 2016
,
12:25
Eduardo Yener Santos/Quadratín
Eduardo Yener Santos/Quadratín
ZITLALA, Gro., 6 de mayo de 2016.- Para la familia Palacios, del barrio de San Francisco en la cabecera municipal de esta ciudad, participar en la pelea de tigres es una tradición que se ha extendido por tres generaciones.
La máscara de tigre, confeccionada de piel de bestia, con pelos de cola de caballo y cristales, emblema e ícono de Zitlala, llegó a manos de Víctor Palacios Sánchez, joven de 17 años que ayer jueves 5 de mayo debutó en la pelea a lado de su padre, Víctor Palacios Hernández.
El nuevo hombre tigre de esta familia ha adoptado un estilo diferente al de su padre y su abuelo: un overol convertido en traje de tigre color verde, rayas negras que simulan las del animal y una máscara azul.
Francisco Palacios Morales, padre de Víctor Palacios Hernández y abuelo de Víctor Palacios Sánchez, narra que este ritual característico de la región es para agradar a los dioses supremos y así envíen agua y fertilidad a sus tierras.
Cada año, entre abril y mayo, pobladores de comunidades indígenas nahuas de Zitlala, Chilapa y Ahuacoutzingo, ubicadas en lo que es conocido como Montaña baja, celebran diversos rituales para pedir lluvia y así asegurar la fertilidad del campo para lograr buenas cosechas.