![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2018.- A nueve meses de la tragedia que cobró la vida de dos personas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aún ha faltado en la transparencia de la fallida obra del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos.
La SCT no ha dado a conocer toda la información que tiene sobre la construcción y quejas de la Ampliación del Libramiento de Cuernavaca, mejor conocido como Paso Exprés, y el socavón que se formó en dicha obra, de acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
A pesar de los reclamos de los vecinos de Chipitlan, una de las colonias ubicadas al sur de esta ciudad capital sobre afectaciones por las lluvias en el Paso Exprés a las autoridades de la SCT, estas siempre fueron desatendidas.
Al presentar el asunto ante el Pleno del Inai, el comisionado Joel Salas Suárez señaló que transparentar la información relacionada con el Paso Exprés y el socavón puede convertirse en un paradigma del acceso a la información de las obras públicas en México.
Salas Suárez recordó que el pasado 12 de julio de 2017, a tres meses de su inauguración de la obra, una falla en el drenaje que cruzaba la Ampliación del Libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés) reblandeció el subsuelo y causó un socavón, este hundimiento provocó la caída de un automóvil y la muerte de un padre y su hijo que viajaban a bordo, según explica el comunicado INAI/046/18.
“Es importante que toda la información relativa a este suceso esté disponible con el fin de aclarar el caso y que las autoridades competentes demuestren que ejercieron y ejercen sus atribuciones de forma responsable, identificando y sancionando a los servidores públicos involucrados, sobre todo si incurrieron en posibles actos de corrupción, así como emprendiendo las medidas preventivas pertinentes”, enfatizó.
En marzo de este año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que en 11 de 22 observaciones realizadas a la SCT fueron encontradas irregularidades en la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca y elementos suficientes para sancionar a servidores públicos.
Salas Suárez reiteró que transparentar la información de obras públicas puede ayudar a prevenir la corrupción porque permite vigilar, controlar y calificar el uso de los recursos invertidos y el desempeño de los proveedores contratados.
“Desde el Inai hemos insistido en la necesidad de que todas las Instituciones del Estado mexicano adopten el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA-MX) para transparentar cada una de las etapas de un proceso de contratación, porque permite organizar y poner a disposición de forma accesible los datos, para facilitar su uso por parte tanto de actores gubernamentales como sociales”, subrayó.
La nota aquí.