
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 3 de septiembre de 2019.- El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz lamentó la liberación de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, uno de los principales acusados de la desaparición de los estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Entrevistado vía telefónica, Felipe de la Cruz indicó que el actual gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, “en vez de ver resultados (del caso), vemos que están liberando a los supuestos criminales”.
Y argumentó que para los padres de los 43 “de entrada es un crimen de Estado, porque fueron policías uniformados, y en segundo lugar es evidente que los entregaron a la delincuencia, y después de cinco años, no han sido sentenciados los detenidos por el caso Ayotzinapa, sino por delincuencia organizada”.
Insistió que la investigación que lleva a cabo el gobierno federal “debe llevar a fincar responsabilidades en estas personas, y que regresen a la cárcel El Gil y los otros tres detenidos, porque tienen que pagar su culpa”.
Felipe de la Cruz manifestó que en estos momentos la esperanza mayor para los padres de los 43 está en la nueva Comisión para la Verdad y la Justicia, integrada por los familiares, los abogados y los expertos independientes.
El vocero insistió que se espera que en este mes, al cumplirse cinco años de la desaparición de los 43, se den a conocer avances que pudiera tener la investigación y que sean positivos para el caso.