![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 16 de agosto de 2018.- Alumnos de la escuela telesecundaria Juan Ruiz de Alarcón, ubicada en la parte alta de la colonia Lomas del Valle, regresarán a clases en las mismas condiciones que mantienen desde hace seis meses, en un predio en medio del monte, de terracería y sin paredes, sólo bajo un techo de lámina, con lonas y un zarape para cubrirse de la lluvia y el sol.
En un recorrido por Quadratín Guerrero, se constató la grave situación que enfrentarán los casi 60 alumnos de la institución, donde hasta el momento, dijeron, ninguna autoridad educativa o de los tres órdenes de gobierno han acudido a ayudarlos. La escuela no cuenta con los servicios básicos, tampoco con butacas ni pizarrones en buenas condiciones, mucho menos cuenta con seguridad, pese a que han sido víctimas de robo.
El terreno provisional de la telesecundaria se ubica metros adelante del sitio de taxis de la ruta alimentadora y se tienen que bajar aproximadamente 10 metros, sobre un camino de terracería y monte para poder llegar al salón, el cual fue divido por los pizarrones en malas condiciones, los cuales están colgados con alambre de un barrote de madera. Ahí los jóvenes conviven entre culebras, arañas, alacranes y otros insectos peligrosos.
El patio es un pedazo de tierra, donde los padres y estudiantes colocaron tres palos e hicieron una portería de fútbol, para que ahí los jóvenes se divirtieran e hicieran un poco de ejercicio. Sólo un árbol es quien los cuida y protege de los fuertes rayos del sol
En entrevista, la directora del plantel María del Rocío Hernández reconoció que el problema de la escuela es de infraestructura, por lo cual llamó a las autoridades educativas, estatales y federales, a que los apoyen a concluir sus instalaciones porque trabajan a la intemperie y sin seguridad.
Recordó que hace unos meses tuvieron que refugiarse porque hubo disparos por arma de fuego y no cuentan con ninguna pared que los pueda proteger. “Trabajamos así, en el aire, con todas las limitaciones, son tres salones los que deberíamos de contar, más dirección, baños, cancha deportiva, laboratorio, las butacas son regaladas, prestadas, donadas, aunque están guardadas porque nos las roban aquí, si dejas la escoba es la misma que se roban”, lamentó.
Indicó que desde hace nueve años sufren carencias, pero no siempre fue en ese predio, sino en uno que se ubica más arriba, donde desde hace seis meses el gobierno municipal inició la construcción de tres aulas, que a la fecha no han sido concluidas, por lo cual pidieron el apoyo de la próxima alcaldesa Adela Román Ocampo.
Reprochó que las autoridades educativas hacen caso omiso a sus peticiones. “La SEP no nos ayuda con nada, ni pizarrones, butacas, computadoras, papelería, con nada nos ayuda, sólo autorizaron clave, así es como vamos a regresar. Tenemos nueve años trabajando así, cuando llueve nos mojamos, estamos con techos de lámina, esa es la historia de la escuela con carencia”, explicó.
Pese a todas las carencias, mencionó que junto a las tres maestras que laboran ahí, se sienten orgullosas de sus estudiantes, ya que en varias ocasiones han ganado concursos de zona y estatal.
Una madre de familia de un joven de nuevo ingreso, quien omitió su nombre, llamó al gobierno municipal a cumplir con la construcción de la escuela, ya que durante su campaña acudió a la colonia a pedir su voto bajo esa promesa.
“A este señor que va a salir (Evodio Velázquez), le decimos que se vaya y se lleve todo lo que se ha llevado, lo que se ha robado, así se lo digo, porque si ha robado mucho este señor, aquí en la escuela no ha hecho nada, vino y se comprometió a construirlas porque vio la situación que teníamos, cosa que no sucedió, ya se va y la dejó a medias, no la terminó, de qué sirve que la haya empezado”, criticó.