
Viaja diputado de MC a rancho de AMLO por reforma salarial y no lo recibe
ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, quien se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico en Estados Unidos, se lanzó contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa, el representante legal del hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, criticó a la Presidenta, quien reprochó al Gobierno de Estados Unidos por negociar con Ovidio, luego de que el presidente Donald Trump designó como terroristas a los cárteles mexicanos.
“De alguna manera decía que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el Gobierno de Estados Unidos no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista y nosotros en Estados Unidos no se negocia con terroristas”, expresó.
En ese sentido, calificó como “absurda” la idea de Claudia Sheinbaum de que Estados Unidos debió incluir a México en el acuerdo con Ovidio Guzmán, habló sobre la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en Estados Unidos, y tomó el caso para señalar a México de “no hacer nada” para detener a narcotraficantes como Ismael Zambada, alias El Mayo.
“Basándonos en cómo se trató a Cienfuegos y en lo que dijeron esos testigos sobre el Gobierno mexicano y el Ejército mexicano, que habían sido sobornados para no actuar, no es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: El Mayo Zambada”
“No estoy defendiendo al Gobierno de Estados Unidos, pero yo soy un abogado defensor, es algo que he hecho desde hace ya mucho tiempo. No estoy hablando de amigos míos, no estoy hablando de gente a la que yo estime. No, es gente a la que yo defiendo. No soy el abogado defensor preferido del Gobierno de Estados Unidos, pero la idea de que el Gobierno de Estados Unidos incluyera al Gobierno de México en alguna suerte de negociación y decisión, es absurda esa idea”, señaló.
“La idea de que el gobierno estadounidense incluyera al gobierno mexicano en cualquier decisión legal o negociación estadounidense es absurda si tomamos en cuenta el caso del general (Salvador) Cienfuegos, (…) fue acusado, entre otras cosas, de colaborar con los cárteles y protegerlos de ser procesados”, insistió.