![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta Semai Guerrero programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 16 de julio de 2021- Durante el noveno encuentro con medios para informar sobre la situación del Covid 19 en Guerrero y las acciones del gobierno estatal para su atención, el gobernador Héctor Astudillo Flores insistió a la población que el coronavirus no se ha ido, ya que “está y amenaza nuevamente”.
De acuerdo con un boletín, Astudillo Flores hizo un llamado a las autoridades municipales de Guerrero a sumarse a la reactivación de acciones para poder controlar, nuevamente, las cifras de contagios que se están presentando en el país. Extendiendo su reconocimiento a los municipios quienes ya se están activando las medidas preventivas, priorizando la salud de la población.
De manera especial, pidió a los padres de familia, en prestar atención a actividades de las y los jóvenes, ya que en este momento son un sector vulnerable, insistiendo que este tema de la pandemia, es un asunto de muchos, de una gran colaboración, no solo del gobierno por lo que es necesario reforzar los protocolos sanitarios en el círculo familiar.
Específicamente se destacó que la mayoría de las personas que está hospitalizándose y falleciendo, lamentablemente, es la población que no está vacunada. Mencionando que la Costa Chica es la región donde se han resistido a la aplicarse la vacuna, y la región Acapulco, es donde más concentración de hospitalizados se tienen por Covid 19, destacándose que está preparando por si hay alguna emergencia en los indicadores.
Respecto al informe técnico del día, el titular de Salud Carlos De la Peña Pintos señaló que en esta semana epidemiológica 28, se presenta una tendencia ondulatoria, y que en las últimas 24 horas se detectaron 329 nuevos casos, con 2 mil 214 casos activos, manteniendo presencia la pandemia en Acapulco, Chilpancingo, Tecoanapa , Zihuatanejo, Ayutla y Juan R. Escudero.
Por su parte, el delegado en Guerrero de los Programas Sociales, Iván Hernández Díaz señaló que la región donde se han presentado más población a vacunarse es en los módulos es la Costa Grande, destacando que, aunque la vacuna está ayudando mucho y protege, es necesario seguir reforzando su inmunidad cuidándose con las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavarse continuamente las manos y, sobre todo, guardar la sana distancia.
Destacó que en el tema del Plan Nacional de Vacunación, se continúa con la aplicación de la segunda dosis a personas de 40 a 49 años de edad en 22 municipios de las regiones Norte y Costa Grande del estado, donde se instalaron 25 módulos de atención.
En esta conferencia con medios, se dio a conocer que se continua con las medidas estrictas, se fortalecerán campañas de concientización para quienes utilizan el transporte colectivo, y a pregunta expresa si el regreso a clases está condicionado, por los índices que se están presentando, destacó que el regreso a clases está condicionado a tener buenas cifras en los indicadores que se están presentado en la entidad.