![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 5 de agosto de 2020.- “En Acapulco la gente está harta de padecer el problema de la falta de agua, está cansada de que haya de vez en cuando, de que además le llegue sucia y para colmo, el recibo de cobro si esté de manera puntual reclamando el pago de un mal servicio que no se ha tenido por días, dinero que no se ve reflejado en que nada mejore, en que nada cambie”, expresó Arturo López Sugía.
Se informó en un boletín que el diputado arrancó la campaña Acapulco Exige Agua, con la que comenzó recorridos por las colonias del puerto para elaborar un reporte de flujo de agua ya que aseguró se debe escuchar a los ciudadanos porque nadie conoce el verdadero tamaño del problema.
“Funcionarios van y vienen, todos dicen tener la solución y ésta jamás llega. Los acapulqueños están cansados de que cada que se cambia director se prometa un diagnóstico y una solución, y que siempre termina en que a los afectados por la escasez, el agua sucia y los cobros indebidos no se les toma en cuenta para el diagnóstico y la solución solo queda en promesa”.
López Sugía lamentó que desde el gobierno municipal “se insista en que el problema es financiero, se hable de que hay problemas técnicos, pero minimicen lo más importante: que la falta de agua limpia, suficiente y a un precio justo, acorde con la calidad del producto y el servicio que se recibe, es un enorme problema social en Acapulco”.
Agregó que es inconcebible que jamás se tome en cuenta a los afectados y que al ser un problema social no hay diagnóstico que valga si no se escucha a los ciudadanos y se les incluye como parte de la solución en un ejercicio de gobernanza y que pueda derivar incluso en un presupuesto participativo para el organismo operador.
Subrayó que el acceso al agua potable es un factor importante para la calidad de vida de las personas, e impacta en la higiene y en la salud de sus familias por lo que debe ser una prioridad para el gobierno municipal y el alcalde en turno.
“Es una injusticia social que a los acapulqueños se les cobre caro por un servicio que cuando no es inexistente es ineficiente, no debemos seguirlo permitiendo”, sentenció.
Finalmente informó que tras la integración del reporte de flujo de agua y las opiniones y propuestas de los acapulqueños preparará una propuesta que contribuya a poner fin al abuso gubernamental contra los ciudadanos en su necesidad de agua.