
Atiende Sagadegro a productores afectados por fenómenos climáticos
ACAPULCO, Gro., 14 de septiembre de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que el puerto, La Montaña y la Costa Chica requieren la mayor atención ante los efectos del huracán Max, que se prevé toque tierra en las próximas horas, mientras que municipios de la Costa Grande sólo se han registrado lloviznas ligeras.
En conferencia en las instalaciones de la Base Naval, después de una reunión del Comité de Protección Civil, el gobernador indicó que las fuertes lluvias y vientos han ocasionado la caída de nueve árboles en diferentes puntos de Acapulco, dos derrumbes en la avenida Escénica y el desprendimiento de lonas de anuncios espectaculares, además de que diversas colonias sin luz.
Mencionó también que los niveles del río del poblado La Sabana son altos, pero que hasta el momento los habitantes no corren riesgo. Agregó que la laguna de Tixtla y Barra Vieja también están controladas.
Sobre si se extenderá la suspensión de clases hasta el viernes, dijo que esperarán a ver cómo evoluciona el fenómeno meteorológico en el transcurso del día y las posibles afectaciones que deje, por lo que será hasta la tarde noche que se avise de la determinación.
El gobernador agregó que todos los refugios temporales ya se encuentran habilitados para cualquier emergencia.
Por su parte, el subdirector de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Julio Escamilla, indicó que desde la noche del miércoles se emitió la alerta roja para Acapulco por la cercanía del huracán:
“Desde ayer en la noche se emitió la alerta por la cercanía del huracán con el puerto, fue únicamente por la distancia que hay fue que se cambió la medida de la alerta naranja a la alerta roja, la cual derivó que se tomara la decisión de suspender las clases este jueves. Alerta roja es básicamente es decirle a la población que si no tienen a que salir, no lo hagan”, puntualizó.