
Coordina Gobierno de Acapulco jornada de vacunación a niños
ACAPULCO, Gro., 5 de agosto de 2025.- El director de Ecología municipal, Miguel Balleza García confirmó que la administración del fraccionamiento Marina Diamante promovió un amparo judicial para frenar la clausura y el procedimiento administrativo iniciado por el vertimiento de aguas residuales hacia la laguna de Tres Palos.
Como informó Quadratín Guerrero, vecinos del fraccionamiento Marina Diamante denunciaron el vertimiento de aguas residuales hacia la laguna de Tres Palos, a pesar de que la planta tratadora del complejo fue clausurada por la dirección de Ecología municipal en marzo pasado, debido a su mal funcionamiento.
En declaraciones a reporteros este martes, el funcionario explicó que la clausura de la planta tratadora del fraccionamiento se hizo en marzo pasado tras una denuncia de los vecinos, quienes documentaron las descargas de aguas negras hacia el cuerpo de agua.
Sin embargo, lejos de atender el funcionamiento de la planta, la administración Bienestar Metropolitana, representada por Eder Salinas Valenzo, contrató un despacho jurídico para impugnar la resolución.
A pesar de la acción legal, Balleza García dijo que hay seguimiento del caso desde el área jurídica del ayuntamiento.
Reconoció que el problema es añejo y que por primera vez se emprende un procedimiento formal, por lo que confió en que el conflicto se resolverá a través de la vía legal.
Añadió que también se están explorando otras alternativas técnicas para evitar que el sistema de tratamiento continúe colapsado, sin detallar cuáles.
Por otro lado, el funcionario municipal dijo que el Comité de Playas Limpias, del cual forman parte dependencias de los tres órdenes de gobierno, acordó hacer un nuevo muestreo 72 horas después de la siguiente lluvia que se registre en el municipio.
Lo anterior luego de que los resultados del monitoreo de calidad de agua en playas del puerto, publicado por la Cofepris previo al inicio del periodo vacacional de verano arrojaron que al menos tres playas rebasaron el nivel de enterococos fecales.
Detalló que el muestreo previo se hizo del 26 de junio al 8 de julio, justo en un periodo de lluvias que provocó arrastre de tierra y lodo hacia la bahía, lo que pudo haber incidido en los niveles de enterococos detectados.
Aseguró que, a partir de las acciones de saneamiento que se han emprendido, existe certeza de que las playas están limpias, no obstante será necesario confirmar los resultados con una nueva serie de pruebas que hará la Copriseg.
Balleza García insistió en que todas las dependencias convocadas en el comité emprenden acciones de limpieza en canales y zonas costeras.
Indicó que los proyectos de inversión en curso buscan reforzar la infraestructura ambiental para garantizar condiciones seguras para residentes y visitantes.
Respecto a otras zonas afectadas por descargas residuales, indicó que en Pie de la Cuesta ya se elaboró un dictamen técnico que fue remitido a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) para conducir las aguas hacia la planta tratadora existente en esa zona, para lo cual el municipio gestiona recursos que permitan ejecutar el proyecto.