
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 29 de agosto de 2021.- El secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador informó que el paso del huracán Nora dejará lluvias ligeras en la Costa Grande.
Advirtió que comenzó la etapa más activa de fenómenos hidrometeorológicos e hizo referencia a los daños que han dejado los huracanes como el Paulina y otros, por lo que hizo una invitación a la población para atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Entre las afectaciones mostró el informe que incluye hasta el mediodía la caída de 42 árboles, 24 de ellos en Acapulco; 10 en Atoyac; seis en Tecpan y dos en Zihuatanejo.
También reportó dos viviendas inundadas en Acapulco, el colapso de tres bardas, una en una casa y otra en una escuela localizada en este puerto y la tercera en Atoyac.
Así también dijo que el desbordamiento del río se registró en Tecpan, en Hacienda de Cabañas y la localidad de Tetitlán, donde la inundación, dijo, se registra a nivel de calle, lo que ya está disminuyendo como cada año.
En cifras generales, han caído cinco postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han ocurrido siete deslaves, dos cortes carreteros, un socavón, un puente afectado en Malinaltepec, y un río se desbordó en el municipio de Benito Juárez.
Advirtió el registro de lluvias durante esta tarde y madrugada del lunes.
Este mediodía, Mayares Salvador dijo que como parte del protocolo de alertamiento, llamó los 81 ayuntamientos para que habiliten refugios temporales en caso necesario.
Indicó que son 570 refugios temporales cénsados pero no hubo necesidad de que se abrieran.
Finalmente, advirtió que se mantendrá el oleaje elevado y resaltó que no hay pérdida de vidas a raíz del paso del huracán Nora, aunque habrá lluvias y actividad eléctrica en algunas zonas de la entidad.
Afectaciones por Nora
El comandante de la Novena Región Militar, General Celestino Ávila Astudillo informó que los daños fueron “leves” pues fueron árboles y postes caídos, derrumbes de rocas en la vía pública, colapso de bardas, afectación a embarcaciones, cortes de caminos y el desbordamiento de ríos que impidieron momentáneamente el tránsito vehicular.
Celestino Ávila mencionó que hubo afectación en tres municipios de la entidad entre los que mencionó el derrumbe de piedras en un tramo carretero El Calvario, municipio de Petaltán; un socavón en el tramo carretero Tierra Colorada-El Potrero que afectó parcialmente el tránsito vehicular; y el deslave de un cerro en la vía que conecta Puerto Marqués con Revolcadero y con la caída de un árbol y un poste de luz sobre Calzada Pie de la Cuesta.
Añadió que se mantiene la alerta debido a la saturación de agua en la tierra y el reblandecimiento, lo que provocaría deslizamientos.
Los pescadores
En seguida, el comandante de la Octava Región Naval, el almirante Julio César Pescina Ávila dijo que la Semar mantiene la búsqueda de las embarcaciones Santa Fe y Poseidón, en las cuales seis pescadores zarparon el pasado miércoles del Malecón de este puerto.
“Se tiene conocimiento de que zarparon de Acapulco el día 25 de este mes e inmediatamente, cuando se tuvo conocimiento se empezó a movilizar todos los recursos que contamos. Actualmente tenemos empeñada (en la búsqueda) dos embarcaciones tipo defender de búsqueda y rescate, una patrulla interceptora, una patrulla oceánica y una aeronave que se encuentra en éste momento buscando al personal desaparecido”, dijo.
No obstante aún no han sido hallados los pescadores desaparecidos e indicó que se tiene contacto con los familiares de los pescadores a quienes se les informa de las labores de búsqueda.
Mencionó que la Semar ha sido notificada del zarpe de seis embarcaciones de pescadores esta mañana para sumarse en la búsqueda de sus compañeros.