
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
IGUALA, Gro., 15 de abril de 2023.- El dirigente histórico de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) Arturo Miranda Ramírez dijo que la organización no es parte de Morena, pero comparte el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La ACNR fue fundada por el guerrillero Genaro Vázquez Rojas después de haber escapado de la cárcel de Iguala, a principios de la década de 1960.
Al término de su asamblea nacional en la Preparatoria 32 de Iguala, Miranda Ramírez señaló sin embargo que la estrategia de López Obrador para ganar la elección permitió la llegada de gente que siempre ha sido enemiga del pueblo, y que se puso a sus órdenes para darle la puñalada en cualquier momento, mismo riesgo que existe en la próxima elección.
“La oligarquía tiene una estrategia desde el interior de Morena, donde ya están parapetados los enemigos del proyecto. Los delegados y gran parte de la estructura de Morena está plagada de enemigos de la 4T pero que maniobraron y son delegados y tienen cargos en el gobierno para frenar el avance del proyecto de López Obrador”, aseguró.
Por esta razón, dijo, es necesaria una nueva organización de la gente desde las bases. “Si el pueblo está organizado desde abajo, los traidores serían exhibidos y se mejoraría el rumbo de la estrategia de poder de López Obrador que es por la vía pacífica, pero no será posible si no hay una depuración de los infiltrados en el partido para traicionar desde dentro de Morena”, abundó.
Indicó que un ejemplo de dichos traidores es Lily Téllez, quien fue senadora por Morena. “Cuántos como ella están infiltrados para ser diputados federales, senadores o gobernadores para después declararse independientes y traicionar el proyecto”.
Miranda Ramírez indicó que la ACNR apoyará las coincidencias que haya con el proyecto de la 4T sin dejar de lado los principios y objetivos sociales establecidos en los cuatro puntos del programa de Genaro Vázquez Rojas. Agregó que la ACNR en su momento recurrió a las armas como una forma de defensa y señaló que en los documentos de la organización ya no se considera esa opción de lucha y se plantea la organización social desde las bases, incluyendo a todos los sectores sociales que ahora se expresan, como el de las feministas y otros grupos que también requieren ser tomados en cuenta en la toma de las decisiones de poder.
Explicó que en la asamblea se analizó la necesidad de ajustar las formas de dirección a las nuevas condiciones y circunstancias de participación política, por lo que la dirección ya no será vertical sino horizontal y permitiendo todas las voces que estén dispuestas a trabajar por un nuevo país.
“Vamos a trabajar en la ruta de la organización del pueblo desde las bases, es la única forma de garantizar que la oligarquía no pueda frenar los avances del proyecto de López Obrador ni su fortalecimiento en función de las necesidades de la población más desprotegida”, expuso.
“La oligarquía seguirá atacando a la 4T y a López Obrador y utilizarán todos los recursos, entre estos al INE y al TEPJF, así lo han hecho en otros países como Bolivia, pero el pueblo boliviano ha demostrado que organizado se puede dar la lucha contra la oligarquia y los intereses extranjeros que la respaldan”, detalló.
En esta asamblea nacional de la ACNR participaron 60 delegados de Guerrero, Morelos, Sinaloa y otros estados, quienes analizaron las condiciones políticas y económicas del país y con las conclusiones de las cuatro mesas se elaborará una propuesta de los nuevos documentos básicos de la organización para integrarse a la lucha social.