![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2020.- El Congreso del Estado acordó llamar a los secretarios estatales de Finanzas y Administración y de Salud para llevar a cabo una reunión de trabajo, a través de videoconferencia, a efecto de que informen los ajustes realizados al Presupuesto de Egresos 2020 con el objeto de atender la emergencia sanitaria por el brote de un nuevo virus denominado Covid-19, y sobre el manejo y situación actual de la pandemia.
De acuerdo con un boletín, durante la sesión virtual de este miércoles, la diputada Leticia Mosso Hernández, a nombre de la Junta de Coordinación Política, dio lectura a dicho Acuerdo, señalando que es necesario conocer las acciones, programas y recursos ejecutados con motivo de la emergencia sanitaria por parte del Gobierno del Estado, en especial lo referente al sector Salud y las finanzas.
El Acuerdo también refiere que será la Junta de Coordinación Política la que establecerá una fecha y procedimiento para la reunión.
Acuerdos
A la Comisión de Salud se turnó un exhorto propuesto por el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo (Morena) dirigido al Ejecutivo estatal, al Poder Judicial del Estado, Fiscalía General, Tribunal Electoral, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Juntas de Conciliación y Arbitraje, a los institutos Electoral y de Participación Ciudadana, de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y la Comisión de Derechos Humanos, para que informen a esta Soberanía sobre la planificación y ejecución de acciones para el retorno seguro a las actividades, en el marco de la Nueva Normalidad.
Asimismo, se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo un exhorto al Ejecutivo estatal para que, con parte del fondo creado a través del Acuerdo Extraordinario de Medidas Económicas y Fiscales a las Empresas y a la Población de Guerrero por la Contingencia de Covid-19, se cree un seguro de desempleo que permita la subsistencia de aquellos ciudadanos que perdieron involuntariamente su empleo formal. El exhorto fue presentado por el diputado Arturo López Sugía (MC).
El diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán (sin partido) planteó por su parte exhortar a la Comisión Nacional del Agua para que concrete, a través del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Chilpancingo, un acuerdo específico de aplicación de inversión financiera para el saneamiento, reestructuración y ampliación de la cobertura de distribución del agua potable en dicho municipio, con l