
Se gradúan de la Unipol 47 nuevos profesionistas en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 20 de enero de 2022.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC PC-PF) de Chilapa y José Joaquín de Herrera (Hueycantenango) acordaron en asamblea junto a autoridades agrarias, municipales y delegados encabezar una marcha y un bloqueo carretero el próximo 24 de febrero.
El objetivo del cierre en la Chilapa-José Joaquín de Herrera es impedir el paso de policías del segundo municipio, a quienes acusan de servir al grupo delictivo Los Ardillos y de la privación de libertad de tres personas.
El acuerdo se determinó este miércoles 19 de enero en la comunidad de Ayahualtempa, donde se advirtió que si la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no acude a dicho territorio comunitario, “los policías, niños y niñas” marcharán y tomaran la carretera el próximo 24 de febrero.
A través de un comunicado, la CRAC PC-PF amagó: “La gobernadora dice que los niños y niñas no deben de tomar las armas, que nos atenderán las necesidades de los pueblos, pero mientras, la Policía Municipal sigue levantando a nuestros compañeros”.
En el comunicado se indica que de diciembre a la fecha, en José Joaquín de Herrera se ha privado de su libertad a tres personas y que presuntamente ha participado la Policía Municipal en dichos actos.
De acuerdo con la CRAC-PC-PF se privó de su libertad a la joven Delfina Ramírez Morales el pasado 11 de diciembre de 2021, al joven José Juan Reyes Romano el sábado 15 de enero de 2022 y otra persona más al siguiente día.
“Los policías municipales están arrinconados, cuando ven a una persona de Ayahualtempa salen inmediatamente para levantarla y asesinarlo. Pero se esconden cuando ven a la Guardia Nacional o militares, se van al municipio”, señala el texto.