
Piden retirar embarcaciones en playa Manzanillo de Acapulco tras Erick
ACAPULCO, Gro., 7 de julio de 2025.- Tras dos años de solicitudes formales y una acción urgente emitida por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, el gobierno federal inició este lunes una búsqueda en campo para localizar a Jonathan Guadalupe Romero Gil, detenido y desaparecido el cinco de diciembre de 2018 por policías municipales.
La madre de Jhonathan e integrante fundadora de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán denunció omisión por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), entre ellas, la exclusión de las familias en la planeación de las acciones.
“Nos avisaron tarde, ya tenían el horario y el lugar definido sin tomarnos en cuenta. Para todas las actividades las familias debemos estar presentes”, reclamó Gil Guzmán al iniciar los trabajos en el Parque Nacional El Veladero, específicamente en el poblado Carabalí, donde la colectiva ha documentado al menos tres fosas clandestinas en intervenciones anteriores.
En esta nueva jornada de búsqueda, participan integrantes de colectivos de búsqueda de otras entidades como Morelos, Veracruz, Ciudad de México y Chilpancingo, quienes acudieron con sus propios recursos, ante la falta de apoyo oficial para cubrir su traslado.
Socorro dijo que la alimentación y hospedaje para las integrantes de los colectivos solidarios, corren por cuenta de la familia de Jonathan y de la Colectiva Memoria Verdad y Justicia.
“El gobierno quería que fuera una búsqueda individual, pero nos negamos. Nos organizamos para invitar a más compañeras, porque no sólo buscamos a nuestros hijos, buscamos a todas las víctimas”, explicó Socorro Gil.
La intervención federal se da en el contexto de las Acciones Urgentes solicitadas por la ONU sobre las carpetas de al menos dos integrantes de la colectiva, luego de reiteradas manifestaciones públicas donde se ha acusado a las autoridades de omisión.
Quadratín Guerrero ha documentado en diversas ocasiones los llamados hechos por estas madres buscadoras, quienes han exigido desde 2023 el inicio de diligencias efectivas en campo, así como el cumplimiento de las medidas internacionales.
La búsqueda en Carabalí se llevará a cabo durante esta semana y de acuerdo con lo autorizado, continuará del 21 al 25 de julio.
En caso de hallazgos positivos, las labores se ampliarán hasta agotar los indicios en cada sitio identificado.