
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 4 de agosto de 2022.- El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades opositoras a la Presa la Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz interpuso una queja en la delegación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Estado por la retención ilegal de su libertad, abuso de poder y hostigamiento por el coordinador de la Policía Investigadora Ministerial, Adalberto Arana Cruz.
Acusó que Arana Cruz ayudado por empleados, lo retuvo la noche del miércoles en una oficina de la Fiscalía Regional de Acapulco durante 40 minutos, luego de que había esperado hora y media a que autorizaran el acceso al expediente de búsqueda de su hermano Vicente, quien este viernes cumple un año desaparecido.
Suástegui Muñoz señaló que Arana Cruz puso la mano en la pistola que portaba y le dijo que había enviado mensajes tanto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como a la fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Baldovinos, lo que cambió la actitud y el supuesto motivo de la detención, ya que pasó de una acusación de homicidio a falta de respeto a la autoridad.
Dijo que en la retención participó una veintena de personas y atribuyó tal acción a la jornada de lucha que emprendieron este miércoles con la pega de carteles en la que se muestra la imagen de su hermano en postes de la Costera Miguel Alemán y de los que criticó, ya no hay ninguno.
Comentó que su abogado Isidoro Vicario Aguilar pudo entrar para que lo acompañara durante el período que estuvo retenido. Recordó que antes en un intento de los policías de esposarlo, les dijo que la Fiscalía, ahora militarizada, mantenía colaboradores “mañosos” al decirles que en esa misma oficina, el 17 de junio de 2014, había sido torturado, arrancándole las uñas de los pies y dislocándole la rodilla derecha, lo que derivó en una denuncia por tortura contra el ex coordinador de la PM, Esteban Maldonado Palacios.
Narró que tras el ingreso del abogado a la oficina, salió de la delegación de la Fiscalía pero se le cerraron tres patrullas con más policías ministeriales a bordo.
Exigió a las autoridades competentes el cese de actos intimidatorios, amenazas y hostigamiento al acusar que vive desde hace ocho años, perseguido por delitos inventados y bajo juicios de amparos para evitar pisar la cárcel.
Esta tarde, se realizará una obra de teatro en el Zócalo como parte de la jornada de exigencia para la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz y este viernes una marcha.