
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 7 de agosto de 2019.- Familiares de cuatro acapulqueños denunciaron su desaparición en Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan, por integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG).
En conferencia de prensa en un restaurante, Yadira García, esposa del abogado Daniel Duarte Aguilar de 47 años de edad, explicó que desde el pasado 13 de julio a las 15:00 horas, viajaban por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para dejar una mudanza en Petatlán, cuando fueron interceptados.
Agregó que su esposo viajaba en una camioneta particular con su sobrino Alexis Flores García de 23 años de edad, quien es tránsito municipal de Petatlán, otras dos mujeres y dos menores de edad; estos últimos fueron retenidos y horas más tarde fueron liberados.
Comentó que en otra camioneta de mudanza viajaban Luis Alberto García Rangel de 40 años de edad y Antonio Ortiz Chamuc de 32 años, de oficio cargadores, que también están desaparecidos.
Yadira García abundó que desde que fueron privados de su libertad, no han recibido alguna llamada, mensaje o señal para algún rescate.
Dijo que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que hasta el momento haya un avance.
“Queremos que nos los regresen vivos, (…) ya sabemos que fueron policías comunitarios de la UPOEG quienes los privaron de su libertad, ya que testigos y vecinos han confirmado, incluso han ofrecido vídeos y fotos para que amplíen la información de la denuncia con los rostros de quienes los detuvieron, además de que portaban su playera verde con el nombre de policías comunitarios y su gorra con la leyenda de la UPOEG”, detalló.
Hizo un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que “tome cartas en el asunto”, y para que desarticule al grupo armado, ya que no es el único caso de abuso de poder, pues recordó que una pareja fue asesinada por no detenerse en un retén.
A la Fiscalía pidió que agilice las investigaciones y denunció que tiene miedo de recibir alguna represalia, “a casi un mes de su privación la libertad no tenemos una respuesta”, reprochó. Por su parte, María Alma García, hermana de Luis Alberto García, denunció que ya acudieron a Tecpan y Santa Rosa a hablar con el grupo armado y les indicaron que los tenían y no los conocían.