
No se ha adquirido un seguro para el municipio, aclara Abelina López
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Habitantes de este puerto consideraron un engaño la tarifa especial con tarjeta para residentes para cruzar alguna de las dos casetas del Viaducto Diamante, ya que señalaron que los 51 pesos de costo preferencial, está condicionado al cruce mínimo en 10 ocasiones durante 30 días, lo que suma un gasto de 510 pesos al mes.
Desde hace dos semanas, en la ventanilla de atención para residentes en el puerto, los trabajadores reciben a decenas de personas que preguntan por los requisitos para adquirir el plástico emitido por el gobierno del estado.
Sin embargo algunas han decidió no adquirir la tarjeta porque consideraron un exceso el condicionar a 10 cruces por mes sobre esa carretera de cuota, cuya tarifa normal es de 150 pesos por automóvil.
En la solicitud se explica que una vez obtenido el plástico por un costo de 300 pesos, mismo que es intransferible, es obligatorio cruzar al menos en 10 ocasiones una vez abonado el saldo que va de los 110 a los 510 pesos; el primero para la caseta que se dirige a la región de la Costa Chica y el segundo para cubrir el costo de la caseta hacia la Autopista del Sol desde la zona Diamante o viceversa.
“Es que lo que se pretende es que la tarifa de residentes la aprovechen las personas que sí utilizan con frecuencia la autopista”, justificó una trabajadora en la ventanilla de atención a residentes.
Añadió que una vez que se activa la tarjeta, en cada cruce, el cobrador solicitará la credencial de elector, dado que sólo el titular será usuario y el plástico es intransferible.
Los requisitos para adquirir el plástico son copias fotostáticas de un comprobante de domicilio y de la credencial de elector con domicilio en el puerto.
El pago del trámite y de cada abono a la tarjeta de residente debe hacerse en efectivo, pues no se permiten transferencias ni pagos mediante tarjetas bancarias.
Las personas usuarias del tramo que comunica la Autopista del Sol con la zona Diamante, se quejaron porque la carretera concesionada al gobierno estatal cuenta con escasos señalamientos debido a desviaciones que arriesgan a las personas que circulan con frecuencia.