
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 25 de noviembre de 2015.- Familiares de la doctora Patricia Orizaba Ruiz, asesinada el 4 de febrero de 2014, denunciaron que se ha beneficiado al acusado Israel Chimal Gallardo, esposo de la víctima, quien se encuentra preso en el penal de Las Cruces sin que hasta el momento haya una sentencia.
En conferencia de prensa el hermano de Patricia, Julio Orizaba Ruiz, acompañado de sus padres Margarita Ruiz Carbajal y José Esteban Orizaba recordó que ella fue víctima de una agresión violenta “con mucha saña”, la cual su sobrina presenció, por lo que acudió a pedir ayuda a los vecinos y al llegar la policía fue detenido el también doctor Israel Chimal.
Julio Orizaba indicó que el expediente está abierto ya que se siguen desahogando las pruebas, por lo que señaló que en base en amparos y “artimañas legales” se ha retrasado el proceso, pues dijo que se metieron por parte de la defensa tres amparos pidiendo la nulidad de la declaración ministerial en la que Chimal Gallardo aceptó el crimen e incluso detalló cómo lo cometió.
Pese a que los tres amparos fueron rechazados, el hermano de Patricia recordó que posteriormente se metió un acta circunstancial y el juez segundo de primera instancia penal Silvano Martínez anuló la declaración ministerial sin dar mayor fundamento o razón la semana pasada.
El familiar abundó que el acusado ha sido asistido por su hermana Karen Chimal Gallardo, quien es abogada.
Julio Orizaba manifestó que “estamos siendo atacados por la familia de él por todos lados, la hermana se metió al departamento que estaba sellado y limpió toda la evidencia, levantamos una averiguación previa y no se ha ejecutado”.
Agregó que actualmente la guardia y custodia de la hija de ambos médicos, quien actualmente tiene 8 años de edad, la tienen sus abuelos maternos, sin embargo puntualizó que los abuelos paternos han ejercido acciones legales para obtenerla sin tener resultado.
Margarita Ruiz incluso puntualizó que la menor ha tomado terapia psicológica ante la situación que ha vivido.
Orizaba Ruiz recordó a su cuñado como una persona posesiva y celosa y exigió justicia durante este 25 de noviembre que es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer para que no se sigan dando estos casos.
Los familiares de Patricia Orizaba indicaron que pretenden interponer una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el juez que lleva el caso por la nulidad de la declaración ministerial y afirmaron que han buscado contacto con el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores y Miguel Ángel Godínez Muñoz para que tengan conocimiento del caso y éste se maneje de forma justa, pues denunciaron que el juicio ha sido inequitativo.