
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CHILPANCINGO, Gro., 13 de febrero de 2018.- Mujeres perredistas, aspirantes a distintos cargos de elección, acusaron falta de equidad en el reparto de las candidaturas y llamaron a las dirigencias nacional y estatal a reflejar su madurez política en la inclusión de las mujeres.
En conferencia de prensa, la aspirante a la alcaldía de Iguala Zulma Carvajal Salgado dijo que muchas de las mujeres que se registraron para buscar alguna candidatura, con las que dijo estar más organizadas que nunca, están preocupadas porque no son tomadas en cuenta en las negociaciones, que además son encabezadas solamente por hombres.
Indicó que de manera extraoficial tuvieron conocimiento que los dirigentes pretenden dejar fuera a aquellas mujeres que sí se registraron y tienen trabajo de campo; y en cambio buscan acomodar a quienes no se registraron, para algunos espacios que no les interesa, aunque pierdan, con tal de cumplir con la paridad de género.
“Esperamos que el partido no vaya a cometer la torpeza política de no incluirnos, sabemos que están buscando mujeres en municipios en donde no se registraron, sabemos extraoficial que buscan y eso también es violencia política”, sentenció.
Rosa María Aguilar Miranda, aspirante al distrito 05 de Acapulco, apuntó que en su caso como no le permitieron al diputado con licencia Ernesto González Pérez el distrito federal, pretenden dejarlo que se reelija en ese mismo distrito, sin importar el género.
Criticó que busquen colocar a otras mujeres, incluso esposas, aunque no tengan trabajo en la zona. No obstante, aclaró que no se trata de un problema entre las propias mujeres, sino de la acción que llevan a cabo los hombres para rellenar espacios y cumplir con la paridad de género.
En la conferencia informaron que en total se registraron 49 mujeres, para la presidencia de 30 municipios, a quienes pretenden dejar fuera.