
La salud digna es una realidad en Guerrero: Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro., 14 de abril de 2025.- El líder de un grupo de profesores opositores al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Eleazar Serafín Castillo adelantó que tras las votaciones de consulta al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) donde la mayoría de los resultados resultaron en favor a la modificación, se iniciará una defensa legal para mantener el actual contrato colectivo ante el Centro Federal de Conciliación, dependiente de la Secretaría del Trabajo.
Indicó que “las conquistas laborales conseguidas en más de 40 años son irrenunciables”.
En una conferencia de prensa, maestros disidentes se reunieron junto a la Asociación Cívica Revolucionaria (ACNR) y el Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag), sin embargo al final a la citada conferencia no llegaron los otros integrantes y la postura sólo fue de parte de los profesores opositores.
Serafín Castillo acusó que la jornada de votación se hizo de manera irregular donde no se dio conocer al padrón y los 28 profesores disidentes no emitieron su voto y otros universitarios votaron bajo protesta.
Acompañado de las secretarias de Actas, Raquel Catalán Salgado, y de Diversidad e Igualdad de Género, María Filomena García González, estos maestros informaron que comenzaron a subir en la plataforma del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un documento de inconformidad al señalar que en el caso de Chilpancingo hubo supuesta imposición y eso daría pauta para que de manera legal den pelea en conjunto y de manera individual para defender su contrato laboral que ha conseguido conquistas como 45 días de aguinaldo y demandan la no modificación de los artículos 38, 39 y 151 que complementa la jubilación y finiquito de los trabajadores.
El grupo de inconformes coincidió en que la votación sobre el contrato fue para armonizar lo que la votación al contrato fue para armonizarlo a la ley federal, pero puede ser impugnado porque el STAUAG y Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia (Sttaisuagro) no hicieron una modificación a su estatuto y ser comités directivos, por lo que no pueden ser juez y parte.