
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILAPA, Gro., 27 de diciembre de 2020.- Reunidos frente al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno y al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García, más de 300 indígenas nahuas del municipio de Chilapa acusaron a los gobiernos federal y del estado, de no cumplir con tres minutas pactadas durante este año, en las que destacan justicia por 28 asesinatos, tres desaparecidos y decenas de heridos, además de no desmantelar al grupo delictivo Los Ardillos.
Al gobierno municipal de Chilapa, lo acusaron de proteger al grupo delictivo Los Ardillos, por lo que demandaron una investigación contra el alcalde Jesús Parra García, señalándolo de poner a la Policía Municipal al servicio del grupo delictivo.
Este domingo, en la comunidad de Alcozacán, donde se instaló un bloqueo a la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera, las viudas, viudos, huérfanos, y autoridades de 22 pueblos demandaron justicia por los últimos ocho ataques armados que han sufrido los pueblos de esta zona.
Uno de los pobladores expresó que después del último ataque, en julio del presente año, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública se comprometió a replegar a Los Ardillos que permanecen en el crucero del Jaguey, pero la promesa no se cumplió.
“Por esa razón de falta de cumplimiento, las autoridades de las diferentes comunidades estamos en plantón para hacer escuchar la voz del pueblo indígena. Es cierto que a los hermanos que han perdido a sus familiares los han apoyado por parte del gobierno del estado y del municipal, pero sólo para los gastos funerarios. Los pueblos exigimos justicia. Exigimos al gobierno, que regresen los militares a proteger la zona, y sobre todo que desmantelen a Los Ardillos”.
Un integrante del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) acusó al gobierno federal, del estado y a la presidente de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, de no cumplir ninguna de las tres minutas que firmaron en septiembre de este año.
Los pobladores de los 22 pueblos de Chilapa que mantienen el bloqueo en la vía Chilapa-José Joaquín de Herrera y advirtieron que no se retirarán, hasta que al lugar acudan representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la CNDH.
Durante la reunión de este domingo, el presidente de la CDHEG, Ramón Navarrete Magdaleno se comprometió a ser enlace con la CNDH para que dicho organismo pueda acudir a Chilapa y escuchar los testimonios de las víctimas.
Este domingo se cumplieron ocho días del bloqueo que mantiene pobladores, integrantes del CIPOG-EZ y miembros de la CRAC-PC-PF, tras el asesinato de cuatro activistas indígenas; María Agustín Chino, Amalia Morales Guapango, José Benito Migueleño y Miguel Migueleño, originarios de Alcozacán.