![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 24 de octubre de 2022.- Enfermeras del Hospital General Raymundo Abarca de la ciudad denunciaron falta de interés de las autoridades para resolver el conflicto interno en la jefatura de Enfermería y acusaron a la líder de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Beatriz Vélez Núñez de estar detrás de la pugna para imponer a sus allegados.
En conferencia de prensa, un grupo de seis enfermeras y enfermeros fijó postura sobre el conflicto interno que prevalece en la jefatura de Enfermería, donde otro grupo de trabajadores intenta destituir a Tania Serna, bajo el argumento de malos tratos y no contar con título profesional.
La subjefa de enfermeras del hospital Raymundo Abarca María Isabel Ramos Herrera señaló que la acusación contra Tania Serna es política, porque de manera legal no existe una queja ante los órganos de justicia internos de la Secretaría de Salud.
Aseguró que los trabajadores inconformes son ordenados por Beatriz Vélez porque el Sindicato y porque la líder sindical justifican el movimiento y las agresiones violentas que los inconformes cometen contra los trabajadores sindicalizados que no se suman al movimiento.
Ramos Herrera calificó el conflicto interno en el hospital como violencia de género por atentar contra una mujer trabajadora, porque ella mismo sufrió agresiones físicas y responsabilizó a Beatriz Vélez de promover el conflicto y afectar a la sociedad.
También acusó que por parte de la Secretaría de Salud ninguna autoridad jurídica ni de control ha intervenido en el caso.