![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 10 de octubre de 2017.- El alcalde Marco Antonio Leyva Mena informó que el Ayuntamiento capitalino debe 11 millones 460 mil 661 pesos por el relleno de basura intermunicipal que comparte con Eduardo Neri, cuya vida útil termina en diciembre, por lo que el gobierno del estado ha intervenido y destinado otro predio para el depósito de la basura.
Durante su conferencia de prensa semanal, el alcalde de Chilpancingo dijo que el gobierno que encabeza tiene tratos directos con los municipios de Eduardo Neri y Tixtla por el asunto de la basura, pero lamentó que el relleno de Matlalapa (Tixtla) no pueda operar por la oposición de esa ciudad, a pesar de que se firmó un acuerdo intermunicipal en enero del 2015.
Sostuvo que el programa emergente para la recolección y destino de basura que inició el gobierno del estado ayudará en lo que se tramitan los permisos y normas con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin embargo, el convenio intermunicipal con Eduardo Neri es vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Leyva Mena explicó que el 1 de febrero de 2017 se firmó un convenio para el saneamiento, operación y clausura del relleno sanitario, con el gobierno de Eduardo Neri, en el que Chilpancingo se comprometió a pagar aproximadamente 12 millones de pesos a la empresa encargada de los trabajos, y con ello obtenía el derecho de depositar su basura.
En este acuerdo se determinó que Chilpancingo daría primeramente seis millones de pesos, pero sólo se ha pagado un millón y se adeudan 11 millones 460 mil 661 pesos, dinero que el gobierno de la capital debe pagar con ingresos propios.
El presidente municipal indicó que el gobierno del estado ha aportado cinco millones 993 mil 524 pesos para el convenio de colaboración intermunicipal de Chilpancingo y Eduardo Neri.
También hizo referencia a los montos invertidos desde el 2014, cuando con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) se destinaron 29 millones 906 mil 836 pesos con 96 centavos en el relleno La Cinca, monto contratado por parte de la Semarnat y en el convenio se marcaba que el periodo de realización sería en 150 días, del 2 de julio al 28 de noviembre del 2014.
Agregó que no hay registro de pago de enero a septiembre del 2015, y de octubre a diciembre de ese mismo año, la actual administración invirtió 2 millones 310 mil pesos para la operación del relleno sanitario La Cinca.
De enero a diciembre del 2016, el gobierno de Chilpancingo invirtió 7 millones 256 mil 982 pesos en la operación del relleno sanitario La Cinca, sumando 9 millones 586 mil 982 pesos.
Ese mismo año, el gobierno del estado aportó 7 millones 798 mil 319 pesos para la construcción del relleno sanitario en la localidad de Matlalapa, mediante un contrato de Obra Públicas del estado, para el que el Ayuntamiento aportó 2 millones 600 mil pesos, para el proyecto de estudios y permisos para el cumplimiento de la norma, obra que quedó concluida en abril del 2016.
En otro tema, Leyva Mena dio a conocer los funcionarios municipales Fernando Román, Salvador Nava y Carlos Ramírez, este último secretario de Imagen Urbano, lideran y tienen los permisos del servicio privado de recolección de basura en la ciudad sin que tengan una tarifa regulatoria de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).