
Hoja verde
Este viernes la dirigencia de la Sección 14 del SNTE se anotó dos importantes logros que confirman que atrás quedaron los tiempos en los que se decía que el llamado “sindicato charro” se plegaba a los intereses del gobierno mientras la base magisterial solamente observaba cómo sus líderes fifís ignoraban sus demandas.
Hoy el SNTE ha demostrado que es diferente, que es un SNTE que pasó de estar encerrado en las oficinas sindicales a ser un SNTE aguerrido, con un dirigente que muchas veces ha tenido que encabezar protestas y hacer que se escuchen sus reclamos, lo que antes no se veía. Antes era un sindicato alineadito, que no molestaba al gobierno ni con el pétalo de una declaración.
Este viernes, la directiva seccional 14 salió a las calles a protestar por el incumplimiento de acuerdos firmados en diciembre del 2024, hace ocho meses, y que ni el gobierno federal ni el gobierno estatal han respetado mientras las y los trabajadores siguen esperando atención a diversas demandas, entre las que destaca la incorporación de más de 2 mil de ellos a la nómina federal, conocida como FONE.
Además, reclaman que desde hace más de un mes les pagaron los estímulos por años de servicio ¡con cheques sin fondos! Una burla para trabajadoras y trabajadores que desde hace más de 20 años han dedicado su vida a la educación y que fueron reconocidos de mentirita, porque siguen esperando su pago.
Ya no hay dirigentes charros sumisos que pedían a los agremiados comportarse de la misma manera, y este día el SNTE también respaldó a padres de familia en la recuperación de las instalaciones de la Escuela Secundaria General “Antonio I. Delgado” en Chilpancingo, que durante toda la semana estuvo tomada por un grupo minoritario de cetegistas que pretenden obtener la dirección de la escuela para una de sus militantes.
Bajo la dirigencia de Silvano Palacios Salgado, los secretarios de la Sección 14 del SNTE dejaron de ser aquellos líderes fifís que no se bajaban de sus camionetas de lujo con aire acondicionado para atender y sobre todo respaldar las demandas sindicales.
Aunque a su llegada hubo quienes vieron con escepticismo a Silvano Palacios por usar un lenguaje incluso coloquial, alejado de los protocolos políticos, y que atiende de manera directa a los trabajadores, a diferencia de anteriores dirigentes que delegaban las audiencias a los secretarios de la directiva, esa cercanía es la que precisamente le hizo ganar la confianza y el respaldo de las bases, que lo eligieron por voto directo en un ejercicio democrático, algo inédito.
Por ello es que si el secretario general convoca a movilización, los agremiados no dudan en respaldarlo, porque esa lucha ha recobrado la vida sindical en el SNTE, donde -como se ha dicho- sin protocolos ni formalismos se han conseguido avances como ningún otro dirigente en la Sección 14, aun teniendo Silvano Palacios todo en contra, porque los dos secretarios de Educación en el actual gobierno estatal han optado por darle juego político a la CETEG, sin importarles los conflictos que le causan a la gobernadora.