
Sofocan Bomberos incendio dentro de una casa en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 3 de abril de 2025.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) advirtió que levantará denuncias contra quienes vendan predios en el parque nacional El Veladero, pues se trata de una actividad ilegal no permitida.
Asimismo hace referencia a la coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Ecológica del gobierno de Guerrero para llevar a cabo operativos y remover la infraestructura irregular no autorizada, así como denunciar la deforestación y cualquier otro ilícito ambiental dentro del Parque Nacional.
En un comunicado publicado este jueves en el portal del gobierno federal, la dependencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que no se permite el cambio de uso del suelo con fines distintos a la protección y conservación, la fundación de nuevos centros de población, el desarrollo de infraestructura turística de alta densidad, la urbanización de tierras, entre otras.
Quadratín Guerrero ha dado cuenta de las acciones que de manera conjunta han emprendido los gobiernos federal y estatal, mediante la división de policías ecológicos de Guerrero, para desalojar a invasores en diversos predios del área natural en Acapulco.
Asimismo dio a conocer este miércoles que en el portal de la inmobiliaria Lamudi, lamudi.com.mx que promueve los bienes raíces, se anunciaba la venta de un predio dentro de la reserva en Acapulco.
En el texto oficial se advierte que quienes pretendan llevar a cabo obras o actividades de cambio de uso de suelo en áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas requerirán previamente la autorización de la Semarnat, a través de la Manifestación de Impacto Ambiental.
Añade que las actividades permitidas son la protección de sus recursos naturales, la preservación de los ecosistemas, investigación, recreación, turismo de bajo impacto y educación ambiental.
Indica que en el Programa de Ordenamiento Ecológico de Acapulco, El Veladero es una unidad de gestión ambiental de Área Natural Protegida (ANP) y por los servicios ecosistémicos que presta se prohíbe el desarrollo inmobiliario y los asentamientos humanos para y con ello, evitar la pérdida de la cobertura forestal para atenuar la vulnerabilidad de las comunidades urbanas y rurales frente a una eventual ocurrencia de fenómenos turbulentos y potencialmente devastadores.
El Parque Nacional fue decretado el 17 de julio de 1980 con una superficie de tres mil 617.41 hectáreas, para preservar su biodiversidad y recursos naturales, especialmente sus fuentes de agua, además de contribuir a la mitigación de los impactos causados por fenómenos hidrometeorológicos y promover el ecoturismo.