![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
OMETEPEC, Gro., 6 de agosto de 2020.- El contador público, Nicolás Marín urgió a los particulares y sobre todo a las autoridades municipales a que tengan cuidado de incurrir en simulación de operaciones y defraudación fiscal, ya que podrían ser acreedores de responsabilidades administrativas y en la comisión de delitos que ameritan cárcel.
Expuso que muchas veces, personas afines a los alcaldes abren y dan de alta ante Hacienda, nuevas empresas constructoras o diversos negocios para facturarles a los ayuntamientos o hacer operaciones simuladas para beneficiarse y que ahora con las reformas a la ley están tipificadas en el Código Fiscal de la Federación y en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, como delitos de defraudación fiscal.
“Que esté de manera bien, que conste que está su domicilio fiscal dentro de un lugar conocido en el municipio, el lugar donde va a trabajar, o sea que sí exista el domicilio fiscal, porque luego pasa que nada más prestan el recibo de luz, dan de alta un domicilio y se acabó y ya”.
Abundó que con esto se pretenden erradicar las empresas fantasmas, “entonces vienen a tipificar un delito que se llama discrepancia fiscal, también ahí va de la mano, porque hay empresas por ejemplo que se dedican a facturar y vender materiales, pero no existe la compra de ese material”.
Recomendó que ahora todos los pagos se deban hacer mediante transferencias electrónicas, ya que ahora es más viable, financieramente hablando, que pagar con cheques como se hacía anteriormente.