
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
COYUCA DE BENITEZ, Gro., 30 de marzo 2025.- Más de 20 familias dedicadas a la fabricación y venta de hamacas en el poblado de Pénjamo, en este municipio, enfrentan una crisis económica debido a la baja venta de sus artesanías, afectadas por la inseguridad en la región de la Costa Grande.
Los pobladores confían en que, durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, las autoridades implementen dispositivos para inhibir la delincuencia, permitiendo así la llegada de turismo nacional e internacional a la Riviera Coyuca.
El turismo beneficiaría a los comerciantes, principalmente a quienes se dedican a la venta de hamacas, coco y pescado, brindándoles la oportunidad de obtener mayores ingresos.
El poblado de Pénjamo se encuentra en el corredor carretero que conecta Coyuca de Benítez con Atoyac. Cuenta con aproximadamente 700 habitantes y es reconocido por los al menos 10 puestos de venta de hamacas de hilo, algodón y seda, ubicados a lo largo de la vía federal.
En la mencionada zona hay enramadas donde se comercializan cocos, pescado, platillos típicos de la región y artesanías elaboradas con conchas de mar.
Pénjamo es un punto de paso obligado para quienes viajan por carretera de Acapulco a Zihuatanejo. En este lugar destaca el letrero de Riviera Coyuca, una propuesta turística creada después de la pandemia de Covid-19.
En un tramo de 36 kilómetros de playa, se ofrecen atractivos turísticos como lagunas, un río que es un brazo del Balsas y zonas de acampado junto al mar.
La belleza de los paisajes naturales y la oferta comercial no representan un problema para la Riviera Coyuca, sino la inseguridad provocada por grupos de la delincuencia organizada.