
Moviliza falsa amenaza de explosivo en el Ayuntamiento de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 23 de mayo de 2025.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castonera informó que las lluvias del huracán John en septiembre de 2024 en la entidad que provocaron desbordamientos de ríos, afectaron 200 hectáreas de cultivo.
En declaraciones en el hotel Emporio del puerto, después de la reunión nacional de la Cámara Nacional de Industria de Producción de la Masa y la Tortilla, dijo que a pesar de que al principio los ayuntamientos no reportaron afectaciones, las pérdidas se extendieron cerca del 70 por ciento.
La mayoría de los cultivos afectados fueron de maíz, el cual es un producto esencial para el estado.
Añadió que los próximos meses se tomarán medidas para afrontar alguna afectación que se pueda generar por la temporada de lluvias, principalmente en municipios con zonas agrícolas.
“La cuestión fenológica de la misma planta pues no nos permitió apoyar a los productores en el tiempo, en la temporalidad que estuvo este fenómeno climatológico, nos esperamos hasta que la temporalidad, la fenología de la planta tuviera las condiciones para que pudiéramos apoyar a estos productores”, dijo.
Añadió que la secretaría hace un trabajo en conjunto con los municipios que fueron afectados de manera directa, para que se pueda atender de manera puntual a los productores damnificados, específicamente de maíz.
Dijo que el gobierno estatal aplica programas de seguros agrícolas en regiones estratégicas, así como acciones que ayudarán a proteger la productividad y garantizar las cosechas, esto a pesar de que las condiciones adversas que se puedan llegar a presentar.
Agregó que en los próximos días la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunciará de manera oficial el programa de apoyo al cultivo de maíz, con lo cual podrán atender de manera más directa a los productores de Guerrero.