
Claudia Sheinbaum en la CELAC: rostro fuerte de una nueva Latinoamérica
Certificación de la playa de la isla de La Roqueta
Eran los primeros días del año 2012, cuando la señora Robyn Sidney, ciudadana norteamericana-mexicana pero más acapulqueña que los nacidos en el puerto, visitaba las oficinas de la secretaría de turismo municipal. “…tenemos que echar a andar el Comité Mixto de la Roqueta para que logremos que sea área natural protegida.” Con esas frases que pocos entendían y muchos menos se interesaban, Robyn era obligada a deambular entre la complicada red burocrática representada por oficinas inútiles para la solución de lo que la defensora de la Roqueta pretendía. Por eso, su tono era con frustración pero con el coraje y la persistencia que le caracterizan. Entonces, acordamos reunir un grupo que trabajara para eso y para el desarrollo turístico sustentable de la Isla.
Una reunión inmediata se programó el 23 de enero con la asistencia de autoridades, Robyn y Guadalupe Rivas, presidenta del colegio de ecólogos. Luego otra más nutrida un mes después, en la que se ofreció el diagnóstico respectivo y los antecedentes jurídicos que establecen las reglas de su administración, concesiones y desarrollo turístico. Expertos como Esteban Gómez y Silvia Correa recomendaron formalizar la debida coordinación entre los tres niveles de gobierno para darle el sustento legal al funcionamiento de este equipo de trabajo como Comité Mixto para el Desarrollo Turístico de la Isla de la Roqueta y aprovecharlo ya que en conjunto reúne todas las facultades necesarias para ordenar la actividad irregular de todos los prestadores de servicios. Víctor Hugo Jasso también proponía buscar un valor agregado a la isla relacionado con su patrimonio histórico. Robyn anunciaba los apoyos del gobierno del estado para el cuidado de “Julio” y su novia, el burro chelero, tradicional atractivo de la Roqueta. Así que acordamos convocar a la SECTUR para instalar el Comité Mixto, sueño guajiro de Robyn.
La instalación del Comité Mixto para el Desarrollo Insular de la Isla de la Roqueta
Erika Luhrs, secretaria de turismo municipal que apoyaba y encabezaba las acciones importantes en el desarrollo turístico de Acapulco, aún con el distanciamiento con Gloria Guevara por lo del Tianguis, la invita y…sorpresa,…ésta acepta el atento exhorto, de manera que antes de tres meses de nuestra plática inicial se cumplió el sueño de Robyn, instalándose el Comité Mixto para el Desarrollo Insular de la Isla de la Roqueta el día quince del mes de marzo del año dos mil doce, acción que obligó al compromiso de todas las autoridades a trabajar en varios asuntos a favor de la Isla, entre ellos, su certificación como playa limpia.
La secretaria de turismo estatal Graciela Báez, desdeñando en un principio el proyecto, no tuvo más remedio que apoyarlo pero poco tiempo después, salió de la Sefotur; los nuevos funcionarios de sectur municipal que continuaron luego de Erika no le dieron seguimiento y el comité entró en un receso.
El renovado Comité Mixto y la certificación de la Playa
Por fortuna, el secretario estatal Javier Aluni se enteró del trabajo del grupo de la Roqueta y le entró con auténtico deseo no sólo de ayudar, sino mucho más allá: encabezar todas las acciones, dinamizando el comité, integrando varias comisiones que desde entonces trabajan de manera organizada, con metas claras, una de ellas que no tiene mucho que se propuso fue la certificación de la playa.
Una muestra de los resultados que sin duda se van a alcanzar con esa filosofía de trabajo, es haber obtenido la certificación de la playa de la Isla en un tiempo record. Nos alegra por lo que representa la Isla de la Roqueta para Acapulco, el estado y el país; es un atractivo natural de lo más valioso que tenemos y que vale la pena apoyar, con acciones que garanticen su desarrollo sustentable. Es importante ahora que todos los acapulqueños la cuidemos para mantener esa certificación. Seguro que ahora los turistas enamorados de la isla que ya no la querían visitar por los descuidos que en ella encontraban, van a desear tenerla nuevamente como uno de sus sitios favoritos en sus visitas a nuestro puerto y la recomendarán. Para nuestros paisanos también será un deleite disfrutarla con seguridad sanitaria garantizada.
Felicidades a todos los que han hecho posible este gran logro y sobre todo, nuestro reconocimiento a la querida y admirada Robyn Sidney. Llevas dos objetivos alcanzados en menos de año y medio. Falta mucho por hacer pero no cabe duda que el que persevera alcanza. Sigamos su ejemplo!