Pone en marcha Gobierno de Guerrero Jornadas Culturales por la Paz
ACAPULCO, Gro., 28 de mayo de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez dijo que desconce si los paristas recibirán su salario luego de nueve días de protestas y de que el Congreso local comenzó a levantar actas administrativas para que intervenga la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Reiteró que el área jurídica del Congreso local comenzó procedimientos administrativos contra los trabajadores en paro, pues insistió que “desde que comenzó (el paro el lunes de la semana pasada) es ilegal”.
En declaraciones al concluir la sesión ordinaria en un salón del hotel HS Hotsson, en la zona Dorada de Acapulco, el también coordinador de la bancada de Morena indicó que las actas son para “acceder a una mediación” y para que la “instancia correspondiente resuelva y dé la razón a quien la tenga”.
Reiteró que la exigencia de aumento salarial del 13 por ciento por parte de los 135 basificados “no es posible”, pues ya se otorgó el 6.6 por ciento, aunque se podría negociar “otro cinco por ciento a parte”, sin embargo no precisó en qué rubro, y sólo dijo que “se acercaría al 11 por ciento” en total.
Helguera Jiménez sostuvo que el Congreso seguirá sesionando afuera del recinto legislativo, y acotó que podrían visitar diferentes partes de la entidad.
En una primera entrevista, antes de la sesión, dijo que cuando el Congreso está tomado hay desgastes, costos y gastos, pero son procesos que se dan y con los que deben que lidiar.
“Vamos a ir procediendo como nos diga la ley, no vamos a abandonar nuestra actitud amigable hacia nuestros compañeros, porque ellos van a seguir, nosotros estamos de paso. Nosotros vamos a tratar de que haya cordialidad, de que haya buen trato, independiente de que ellos se exalten y radicalicen su posición”, expresó.
Reiteró que el 6.6 por ciento aprobado es en bonos, pues tendrían que gastar cada año de nueve a 10 millones de pesos con el 13 por ciento que exigen de aumento los inconformes.
Por separado, el diputado priísta Heriberto Huicochea Vázquez criticó que en cada sesión fuera de su recinto, el Congreso pague un económico, “pero el más fuerte es el político”, pues consideró que debe haber una concurrencia de esfuerzos de las diferentes fracciones, para evitar que haya ese tipo de problemas.