
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 23 de octubre de 2017.- El senador Esteban Albarrán Mendoza, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, consideró conveniente que junto a la de Estudios Legislativos, se declararan en sesión permanente para analizar el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018, que tiene ingresos totales por 5 billones, 279 mil 667 millones de pesos.
De acuerdo con un boletín, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, convocaron a reunión de trabajo y por decisión unánime, el senador José Franscico Yunes Zorrilla declaró a las comisiones en sesión permanente para recibir a varios funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y así poder hacer un mejor análisis y aprobación, en su caso, del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2018.
Como se recordará el pasado 19 de octubre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018 (LIF-2018), con ingresos totales por 5 billones, 279 mil 667 millones de pesos, que implican una ampliación de los ingresos presupuestarios por 43 mil 291 millones de pesos, respecto de lo propuesto por el Ejecutivo Federal.
Este incremento en los ingresos presupuestarios se sustentó en un aumento del tipo de cambio, al pasar de 18.10 a 18.40 pesos por dólar, así como de un mayor precio promedio de petróleo de 46.0 dólares por barril a 48.5 y a una mayor recaudación de ingresos tributarios y no tributarios.
Con estas modificaciones, se generaron ingresos adicionales por 43 mil 291 millones de pesos, de los cuales 33 mil 218.7 corresponden a ingresos del Gobierno Federal y 10 mil 072.7 a Pemex.