
Ofrece la Orquesta Filarmónica de Acapulco Concierto Especial en Tecpan
OMETEPEC, Gro., 25 de marzo de 2019.- El secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en el estado Javier Rojas Benito alertó que si no se eliminan los candados en la entrega de fertilizante en el estado, podría haber una crisis alimentaria, debido a que los habitantes producen maíz para consumirlo durante todo el año y sin el insumo sería difícil.
Al término de una reunión informativa con el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Guerrero Edel Chona Morales, Rojas Benito expresó que “la región necesita básicamente del grano del maíz para el sustento alimentario, entonces si pudiera ocasionar un problema del tamaño del mundo si no se resuelve oportunamente el tema del fertilizante”.
Agregó que el gobierno federal debe ser flexible con las reglas de operación del fertilizante y adelantó que si eso no sucede difícilmente se podrá cubrir toda la demanda del agroquímico que requieren los campesinos de la entidad.
Por su parte, Chona Morales dijo que “es un riesgo latente que los productores salgan a manifestarse, que salgan a exigir con todo derecho, un programa que por años se les ha venido otorgando”.
Vía telefónica, el delegado de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) en la Costa Chica, Alberto Velasco Ambrosio anticipó que este martes a las 9 de la mañana harán plantones en todas las oficinas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader).